All posts tagged: museo

Vacaciones en el Museo…

Otro museo que siempre se la juega en vacaciones es el MAPI (Museo de Arte Precolombino e Indígena). La propuesta de este año es especial para niños curiosos de la historia, de los dinosaurios, de la prehistoria y hasta de cómo se realiza una excavación arqueológica. Las actividades requieren inscripción por mail. Aquí les dejamos los detalles: UN DÍA EN LA PREHISTORIA. Taller de aproximación a la Prehistoria.  La invitación es a conocer cómo era la vida en la prehistoria del Uruguay. Se trata de una propuesta para que los más pequeños se diviertan y descubran cómo vivían los indígenas en un mundo maravilloso y también lleno de peligros. Edades: 3 a 6 años Duración: 2 horas Costo: $150 por participante Martes 28 y jueves 30 de junio. Lunes 4 de julio, 15hs   UN PASEO POR SIBERIA EN FAMILIA. El Anti Cuco. Cuando nos hablan del “cuco” siempre pensamos en alguien que nos da miedo. Pero para los pueblos de Siberia, el cuco era un espíritu protector. Por eso la invitación es a recorrer la sala y conocer más …

Vacaciones: ESPACIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Siendo realistas, un museo o espacio de arte no es lo primero que se nos viene a la mente al pensar en paseos para niños. Y sin embargo, deberíamos tenerlos presentes porque estos lugares no solamente están preparados, sino que cuentan con propuestas espectaculares para recibir la visita de los más chicos. En estas vacaciones de invierno, la propuesta del Espacio de Arte Contemporáneo es para familias, niños y jóvenes. En las diferentes actividades que proponen, se busca reflexionar y acercar a los jóvenes a las distintas muestras que se encuentran hoy en el lugar, entre ellas, una del reconocido fotógrafo David LaChapelle. Aquí los detalles: TELAS CON VIDA Se trata de un taller vivencial, en relación a la obra “Zwischen (en medio de)” de María José Ambrois  exhibida en el Espacio 3. Cada participante trabajará de forma colectiva en la creación de una pieza textil intervenida con materiales naturales, uniendo texturas con diferentes lanas e hilos, agregándole pintura, etc.  La actividad es para familias (de entre 2 y 5 integrantes), con niños a partir …

Vacaciones en el museo -MAPI-

Me gusta la idea de sacar del imaginario de los niños que ir al museo es algo aburrido. Más, cuando en realidad, hay actividades espectaculares para ellos. Hoy les presentamos la propuesta del MAPI (Museo de Arte Precolombino e Indígena) para estas vacaciones. Recomendamos: Los alimentos: de la caza al supermercado  La idea de este taller es que los niños conozcan cómo vivían los indígenas, a través de los alimentos, cómo hacían para obtenerlos, cómo los manipulaban. Es para niños de 7 a 10 años y la actividad termina haciendo algo rico en la cocina. Además se reflexionará qué y cómo comemos hoy día y de dónde vienen esos alimentos que llevamos a la mesa. Duración: 2 horas. Costo: $150 por participante. Jueves de vacaciones de julio, 15 hs.   Otros talleres: En busca del pasado, experimentando la arqueología Los participantes de este taller serán protagonistas de una excavación arqueológica a escala real y realizarán tareas de laboratorio con las piezas halladas. El objetivo de esta actividad es, mediante una propuesta museográfica interactiva, explorar los métodos  y …

Vacaciones de julio gasoleras (Parte II)

Seguimos contándoles qué se puede hacer en vacaciones de julio. Actividades lindas, recreativas, y baratas. Hoy les presentamos la propuesta del Museo Zorrilla (Juan Zorrilla de San Martín 96; Tel 27101818). Lo que recomendamos… Una de las actividades destacadas para niños es la que realizan en conjunto con REPAPEL (ONG dedicada al reciclaje de papel desde hace más de 10 años). Será el miércoles 8 de julio de 10 a 13 hs y es para niños de 5 a 12 años. La idea y propuesta ya fue testeada con éxito hace unas semanas en el Día Internacional de los Museos. Para los curiosos, hay fotos colgadas en el Facebook de Repapel. La actividad propone conocer cuáles son las distintas etapas del reciclaje del papel industrial, pero de manera artesanal. La idea es trabajar con diarios en desuso, que se mojarán, licuarán, secarán y finalmente se pondrán en moldes. El resultado de todo esto serán artesanías con formitas de animales que los niños se pueden llevar a sus casas como adorno o para pintar. La propuesta, …