All posts filed under: Embarazo

Del otro lado del estrés: la oxitocina

Esa sensación de que el mundo se detiene cuando tenemos a nuestro hijo en el pecho (y duerme); las ganas locas de estar al lado de la persona que amamos y la sensación de calma que emerge cuando finalmente se da el encuentro; el alivio que un niño siente cuando está desconsolado y la mamá lo abraza; todas esas son emociones vinculadas a la oxitocina, la famosa hormona del amor o del vínculo. Nuestro cuerpo las genera a roletes cuando nos convertimos en padres y esa secreción nos impulsa a sentir y decir sin tapujos, “que el amor hacia un hijo es inexplicable”. El cuerpo es una gran farmacia de hormonas y, si lo entendemos, podemos incluso favorecer la generación de algunas que nos hacen bien en momentos de estrés que es cuando más interrumpida se encuentra nuestra “fabricación” natural. En un tiempo en el que el contacto está más que nunca mediado por pantallas, nos pareció adecuado hablar del encuentro cara a cara y de los beneficios de esta hormona que se genera entre …

El embarazo, el parto y el posparto nos regalan una oportunidad, única

Tuvo que llegar mi cuarto embarazo para sentir por primera vez la enorme oportunidad que aparece en este estado para la vida de cualquier mujer. Seguramente, no es casualidad que entrando en mis 40, haya podido percibir estas sensaciones con mayor lucidez. Porque a estas edades una suele haber recorrido un largo camino de experiencias, y empieza a evaluar su vida con otros ojos, con otra consciencia, con una madurez renovada. Con el embarazo se me despertaron algunas cualidades de manera más profunda, como la intuición, el pensamiento global y creativo. Accedí a lugares de mi vida que en otras instancias no había podido llegar, a capas más inconscientes quizás. Desde la biología, este cambio en la esfera psicoemocional se explica a través de la gran producción de hormonas que se genera, que construyen el escenario perfecto para que el desarrollo del bebé se despliegue, para que el parto fisiológico se desencadene y facilita una introspección más aguda y sensible que en mi caso cobró vida de una forma particular esta cuarta vez. Durante el …

Cuando el embarazo llega con “sorpresas”

El embarazo es una etapa única en la vida de las mamás. Su emocionalidad se ve alterada al 1000%, un poco por los cambios hormonales, otro poco por los cambios cerebrales –de los cuales ya contamos en otro post- y también por la incertidumbre y el inminente cambio de vida que llega con cada hijo. Todos esos factores juegan a nivel psicológico en las mamás y los papás. El equipo de profesionales de Gestando acompaña este tránsito para alivianar el camino. Hace unas semanas conversamos con ellas sobre su trabajo y en esa charla surgió el tema de las “sorpresas” con que algunas mamás se encuentran en el embarazo. Esas “sorpresas” son bastante silenciadas a nivel social, dolorosas para quienes las viven, y difíciles para quienes acompañamos. Sobre todo eso va esta nota. ¿Qué son esas “sorpresas” que pueden suceder en el embarazo? Son imprevistos que no son nada simpáticos. Todas creemos que las dos rayitas terminan en un nacimiento, y de un nacimiento, un bebito de revista. Pero nos toca encontrarnos con el nuestro …

Tener un hijo transforma tu cabeza

Siempre fui sensible a los olores. No sé si han visto la película o leído el libro El Perfume. Bueno. Yo soy un poco así, aunque mis conductas han sido bastante más controladas que la de ese personaje. Con mis embarazos, mi olfato se agudizó aún más, me cambió el oído y el sueño –antes dormía como un oso y ahora me despierto con el suspiro de mis hijas-, algo del gusto y estoy segura que perdí memoria. Hace unos días conversando con las profesionales del equipo de Gestando entendí que gran parte de todos esos cambios tienen una explicación científica; que a las mujeres nos cambia de verdad el cerebro cuando nos convertimos en mamás y que todos esos cambios tienen que ver con la maravillosa inteligencia de la Naturaleza que nos vuelve un poco más sensibles (o más que “un poco”) para poder responder a las necesidades de nuestros bebés. Hay cambios en las madres que están a la vista (los corporales, por ejemplo) y otros que son evidentes para nosotras pero no …

Acompañar la maternidad

“Tuve un embarazo tranquilo pero cuando me internaron, me llamó la atención que nadie venía a preguntarme cómo me sentía. Tenía un montón de visitas médicas pero todas apuntaban al bebé y ante esa sensación de que algo faltaba para sostener a las mamás, empecé a indagar y a dedicarme a esto, por entender además que a nivel emocional suceden muchas cosas con la maternidad”, cuenta Yeni Lacerda, psicóloga y mamá de una niña de 3 años y de un varón de 5 meses. Nos conocimos en tiempo de pandemia a través de las redes sociales y esos sabios algoritmos que te vinculan con cuestiones de tu interés. Su experiencia sintonizó directamente con Mamás Reales porque nosotras empezamos este blog un poco como forma de hacer catarsis y compartir –para alivianar, tal vez- todo eso que nos pasó cuando quedamos embarazadas y una vez que nos encontramos con el bebé en casa. Ante la sensación de “¡Socooorrro!”, el blog nos pareció una manera menos ruidosa (aunque no por eso silenciosa o menos efectiva) de dar …