All posts filed under: Videos

Beneficios del arte

El arte tiene miles de beneficios para niños y adultos. Al crear nos divertimos con amigos, nos conectamos desde lo que somos, y como padres y madres, podemos descubrir más profundamente a nuestros niños a partir de lo que expresan con libertad en su arte, porque de alguna forma, lo que hacen revela un pedacito de su mundo interno… El arte sirve de puente en las relaciones humanas ¿En qué está pensando mi hijo? ¿Con qué sueña? ¿Cómo está sintiendo la vida? El arte tiene el poder de acercarnos al otro a partir de lo que crea, de comprender al otro desde otro lenguaje. Y nada da más satisfacción en los vínculos humanos que sentirnos comprendidos, cerquita, sentir que nos interpretan. Además, el arte es una forma de autoconocerse.  A los pequeños los ayuda a pensar en sí mismos, en sus gustos, en sus capacidades y el solo hecho de hacer cosas con sus manos los hace sentir poderosos. Y así van ganando más autoestima y autonomía, porque con cada pincelada van tallando algo de su identidad. …

La alegría no está de cuarentena

Hace unos días conversamos en un vivo de Instagram con el Logoterapeuta Alejandro de Barbieri. Compartimos algunos pasajes de la nota por si se lo perdieron. Y si se quedan con ganas de más, la nota completa está en nuestro IGTV. Decís que la alegría no está de cuarentena. ¿Cómo hacemos para sentirla aún en momentos complejos? Estoy leyendo Mindset. La actitud del éxito, de Carol Dwek. Ella es una norteamericana que tiene una charla Ted muy conocida en la cual habla de la mentalidad fija y la mentalidad de crecimiento. Plantea que si bien tenemos una genética, una mentalidad o carácter, existe la mentalidad del esfuerzo o de la resiliencia. Muchas veces con los niños entramos en la mentalidad fija, decimos “es bueno en gimnasia o en matemáticas” y dejamos poca posibilidad al cambio. Ella plantea que a través del aprendizaje, muchas habilidades se pueden desarrollar.  El bienestar, la capacidad de resolver conflictos, de levantarse cuando hay un problema, eso se puede ir aprendiendo en el camino. La mentalidad de crecimiento se aprende. La …

https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/melina-furman-como-hacer-para-que-nuestros-hijos-quieran-aprender-nid2236773

Melina Furman y el amor por aprender

A pocos días de iniciar las clases, conocí a la argentina Melina Furman y en aquel momento ni sospechábamos que iban a durar lo que un santiamén. Di con Melina a través de un amigo interesado en la educación, formal y no formal. Empecé a escucharla en podcasts, en columnas que hizo en el programa de radio No toquen nada, me hice de uno de sus libros, y así me acerqué a su discurso que tiene mucho más de vivencial que de académico. Escucharla hablar es fácil, entretenido y dinámico. Explica conceptos profundos de una manera simple y gráfica, a través de claras metáforas que dibujan lo que va diciendo. Así contagia su amor por aprender y enseñar a la vez. Melina es bióloga, y master y doctora en educación. Es investigadora del Conicet (organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina), y da clases en la Universidad de San Andrés. Investiga sobre cómo generar entornos que potencien el pensamiento curioso, crítico y creativo desde el jardín de infantes hasta …

Los mimos, salvan

Por setiembre de este año tuvimos el privilegio de capacitarnos como educadoras de padres con la Attachment Parenting International, una organización que sistematizó los conceptos de la crianza con apego y generó una metodología para ello. Las creadoras del programa, Barbara Nicholson y Lysa Parker, llegaron de Estados Unidos a Buenos Aires, para impartir durante tres días enteros los conceptos principales de su programa de crianza, que busca principalmente, criar niños conectados y compasivos. Hoy compartimos una conversación que mantuvimos con Barbara (grabada muy «caseramente») donde habla puntualmente de los beneficios del contacto físico.   TRADUCCIÓN: ¿Por qué es importante el contacto físico con nuestros hijos? El tacto es el único sentido indispensable para vivir. Los bebés que no reciben contacto físico pueden morir, porque es una parte  importante con la cual liberamos hormonas, como la oxitocina, así como cuando les damos de mamar. Es llamada “la hormona del amor”. Realmente promueve la conexión, y las ventajas son muchas: los bebés crecen más rápido, incluso los prematuros pueden abandonar el hospital antes de tiempo, y sus …

Ajó vuelve al Solís

Volvió al Teatro Solís el espectáculo musical creado especialmente para familias con niños/as de 0 a 3 años, por Ajó, experiencias musicales oportunas. La propuesta, que se estrenó en 2016 y que se ha presentado en centros y eventos de todo el país, cuenta con una nominación en el año 2017 a los Premios Graffiti como mejor álbum infantil. Dirigida por las Licenciadas en Musicoterapia: Alejandra Goldfarb, Lili Ramos y Natalia Goldberg, y acompañadas por el músico percusionista Pablo Leites, el espectáculo favorece el encuentro entre los grandes y los más chiquitos de las familias, donde se invita a cantar, jugar y encontrarse en la música, cada uno a su forma y a su estilo. Las personas somos musicales desde que nacemos, vibramos con la música; los sonidos nos hacen sentir y descubrirnos. Y si encima, a partir de la música nos encontramos con un ser querido (con mamá, papá, un abuelo), el resultado no puede ser otra cosa que bueno. Sobre Ajó y esta nueva propuesta, nos cuenta Alejandra Goldfarb, una de sus creadoras. …