All posts filed under: Quiero!

Magia en vacaciones

Continúan las vacaciones de julio y desde Mamás Reales los invitamos a sorprenderse. El asombro es una semilla que nace con nosotros y que en general vamos apagando a medida que vamos dando la vida por sentado. El asombro es ese musculito que nos motiva a indagar, a curiosear, a aprender y a entender. Y, por supuesto, nos brinda una sensación reconfortante. Nos da ilusión. En los últimos días de estas vacaciones, le preguntamos a Matías Gómez por su show, la magia y además, regalamos entradas (participan por Instagram de Mamás Reales.) ¿Qué le aporta la magia a los niños? La magia le aporta a los niños esa sensación de transformar lo imposible en posible. De que eso aparentemente imposible se puede convertir en realidad. La magia aleja las barreras, dándole en definitiva más poder a los niños y niñas a que se animen y confíen en que todo lo que sueñan e imaginan se puede hacer realidad. Y a los papás, ¿qué nos brinda la magia? En principio, a los papás y mamás les …

Un rato sin pantallas

Uno de los mayores desafíos de la mapaternidad actual es la competencia que tenemos para captar la atención de nuestros hijos. Pantallas en todas sus formas; tablets, computadoras, televisores con una oferta de streaming infinita y tantos juegos con luces y sonidos, amenazan con quitarnos el lugar de privilegio de “persona favorita” que somos para ellos cuando aún son bebés. Un poco con el objetivo de combatir tantos distractores y favorecer la conexión entre adultos y niños, es que surgió Chau Pantallas, una propuesta de juegos y entretenimientos que propone volver a los juegos que no pasan de moda, con una impronta hiperactual. María Clara Martínez (creadora de Mis Regalitos y de Botiga), es la cabeza detrás de esta iniciativa, impulsada por la inspiración de sus hijos Juan Cruz y Mateo. Acá te contamos algo más de esta propuesta buena, bonita y súper accesible para poder responder con creatividad al “mamá, estoy aburrido”. ¿Cómo surge Chau Pantallas? Empecé con la idea de hacer unos juegos con lonitas para mis hijos, para que se entretuvieran de …

Ruperto de festejo

Es el autor de Pateando Lunas, un libro escrito hace casi 30 años, cuando las nenas no jugaban al fútbol y que, aun así tiene a una gran futbolera de protagonista. Es el creador del Sapo Ruperto, otro clásico de las infancias de los adultos que hoy somos padres. Y es también, entre otras muchas cosas, el padre de Ruperto Rocanrol, un clásico de vacaciones con buena música y entretenimiento no solo para los chicos, sino para quienes acompañamos. Él es Roy Berocay y acá va un intercambio que mantuvimos previo a las vacaciones de primavera que lo tendrá con su banda en Plaza Mateo (entradas agotadas) y el 31 de octubre en la Zitarrosa, celebrando el 30 aniversario del libro Ruperto de terror. ¿Qué has aprendido de tus hijos al trabajar con ellos y qué creés que ellos aprendieron de ti? Trabajar con mis hijos en una banda musical, hace que exista, desde siempre, una conexión que es difícil de lograr con otras personas. En mi caso, siempre estoy aprendiendo de ellos porque son …

De vacaciones, cartas y Benedetti

Estamos en unas vacaciones de invierno bastante atípicas; sin teatro infantil, sin cine, pero con la creatividad aflorando por carriles paralelos y empujando la imaginación de los más chicos de otras maneras. En ese camino está Escaramuza, uno de los lugarcitos más lindos de Montevideo para tomarse un café, comer algo rico y perderse entre libros, con estanterías que van de piso a techo y que tienen la habilidad de atrapar al visitante por horas si este anda sin reloj. Un poco para que no termine todo en el mundo del zoom y además para celebrar al escritor uruguayo en el año de su aniversario número 100, Escaramuza lanzó la propuesta Cartas a Mario Benedetti, en conjunto con la Fundación Mario Benedetti. La idea está dirigida a niñ@s de entre 6 y 12 años, quienes pueden escribir lo que quieran al escritor siempre que sea en formato carta. Se  puede hacer comentarios de la obra, relatar algo del tiempo actual, hacerle preguntas a Benedetti, hablar de algún cuento o poema. En tiempos de pantallas y …

Festivalito #EnCasa

Hace unos años se hizo la primera edición de Festivalito, en la puerta del Centro Cultural de España y fue todo un éxito. En una jornada de sábado, las familias, con niños y niñas de entre 3 y 12 años, desbordaron la calle Rincón para escuchar música, aprender y apreciar arte, comer alguna cosa rica durante el paseo y llevarse a casa una experiencia llena de lindos estímulos. Este año el evento se adaptó con creatividad a las circunstancias y a partir de este sábado 18 de abril y durante cinco semanas, Festivalito ofrecerá junto con Loog Guitars (socio de lujo para este tiempo en donde la música se vuelve imperativa) conciertos, lectura de cuentos, tutoriales y clases para aprender a tocar guitarra, talleres de cocina e ilustración, yoga para principiantes, pequeñas charlas sobre aprendizaje, música y juego en casa. Los sábados y domingos en la tarde se pueden disfrutar los contenidos a través de @loogguitarsuy y @Festivalitouy en Facebook e Instagram. El músico Luciano Supervielle, el especialista en videojuegos y educación Gonzalo Frasca, Rodrigo …