All posts filed under: Entrevistas

Experiencias Vivas, un espacio de juego y cuidado en El Pinar

En una casa de El Pinar, niños de 1 a 3 años van a jugar en la tarde. Van a aprender, a sintonizar con otros y a empezar a desplegar sus alas de a poquito. Allí, desde su instinto propio y sin apuro, empiezan a entender de qué va la vida a través de experiencias sencillas y significativas. Gracias a la seguridad que emana del entorno y de quienes acompañan, se lanzan, cada uno a su ritmo, a la aventura de explorar, de crecer, de integrar e incorporar. Camila Jettar y Verónica Zavadszky son quienes llevan adelante el proyecto llamado Experiencias Vivas. Ambas madres, encontraron a través de sus hijos el propósito de acompañar a niños y niñas en sus primeras aventuras fuera de casa. Dónde y cómo lo hacen, es gran parte de la cuestión. Camila, madre de Paloma y Apolo, cuenta lo que significa este proyecto: “Crear junto a Vero un espacio así, es aportar algo de mí para que las infancias cuenten con más lugares donde ser tratadas con respeto, suavidad y …

SALOMÓN AZAR: «Tendemos a separar lo que es el sentir, el hacer y el pensar”

Tiene 82 años, es psicólogo social, Licenciado en Artes Plásticas y Visuales (ENBA), Consejero Honorífico del Consejo Latinoamericano de Eduación por el Arte y egresado de la escuela de Grabado de Montevideo. Desde 1964 expone en Uruguay y en el exterior. Ha sido docente, asesor en colegios y organizaciones no gubernamentales en áreas de educación por el arte y, entre otras cosas, fue declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo por su labor educativa por el arte. Es el fundador del Taller Barradas, que en 2023 cumple 50 años. Con él hablamos de la importancia de educar la sensibilidad para que la formación sea integral, de lo que pone en juego una persona en su creación artística, de su metodología didáctica «espiral», del Taller Barradas y, por supuesto, de su inevitable vínculo con Infantozzi, una fábrica de colores vinculada desde siempre a su taller y que este año también está de celebración. ¿En qué momento de tu vida te conectás con el arte? Con el arte me conecto por dos elementos muy circunstanciales y de muy niño. …

Sin atención no hay aprendizaje

Lorena Llobenes es argentina, Médica y Neuróloga Infantil, que se abrió a otros paradigmas más allá de la ciencia, en busca de respuestas integrales y no específicas que muchas veces dificultan la mirada global del ser humano. Así llegó al Ayurveda, un sistema de medicina tradicional y alternativo originario de India, y a las prácticas contemplativas. Finalmente, a través del Mindfulness, unió universos que en apariencia parecían opuestos: la ciencia y la espiritualidad. En este tiempo de revolución donde la educación juega un rol trascendental, conversamos con ella sobre salud, crianza, aprendizaje, atención, y mucho más. ¿Cuál es el mejor escenario para que los niños florezcan con todas sus capacidades? Las neurociencias nos demuestran que generar contextos seguros donde movernos tiene muchísimos beneficios para crecer, en todo sentido. También en lo cognitivo, porque un chico que se siente seguro, aprende mejor. Entendiendo nuestro diseño, que está siempre resonando y conectando con un otro, podemos potenciar todo lo que traemos dentro y participar mejor afuera, en nuestras relaciones. ¿Cómo podemos generar contextos seguros en las aulas y …

Luis Infantozzi: “En Infantozzi la idea es que los niños tengan libertad para crear y los materiales estén a su favor”

La fábrica Infantozzi crea, desde sus inicios, materiales al total servicio de los niños. Sus colores, crayolas y acuarelas son vehículos infalibles para plasmar lo que sienten e imaginan. Todos sus productos además de pintar bien, son inocuos y amables. Porque su objetivo es que los materiales impulsen la creatividad que todos llevamos dentro, no que la desalienten como sucede cuando las cosas no funcionan. Desarrollar la creatividad es fundamental para la vida. Nos distingue del resto de los animales y nos impulsa a explorar, imaginar y crear alternativas a soluciones cotidianas. Esta habilidad tan humana siempre ha tenido un espacio muy importante en Mamás Reales. Por eso la alianza con Infantozzi Materiales tiene para nosotras, un significado especial. En el cumpleaños número 40 de Infantozzi Materiales, conversamos con Luis Infantozzi, creador de esta querida fábrica nacional, que ha sabido acompasar sus creaciones a los tiempos que corren, sin perder su espíritu original. ¿Cuándo y cómo comenzó Infantozzi Materiales? La empresa empezó llamándose Rabinovich Infantozzi por Mario Rabinovich, socio en un principio. Mario era prácticamente …

Darío Sztajnszrajber: Amar es retirarse para que el otro sea

Llegó a Montevideo para presentar en el Sodre su espectáculo El amor es imposible, donde expone sus cinco tesis por las cuales cree en eso. Y aprovechamos para hablar unos minutos sobre el amor a los hijos, la maternidad, lo que cambia en la pareja cuando dejamos de ser dos y nos convertimos en familia. Sobre lo inevitable y sobre ese amor más elevado que implica amar al otro dejándole ser lo que vino a ser. ¿Cómo se explica el amor madre-hijo desde la filosofía? Hay mucho debate acerca de la idea de hasta qué punto un hijo es una propiedad porque eso liga la relación amorosa con pensar hasta dónde el otro en el amor te pertenece o no te pertenece. Un hijo es algo propio pero otra cosa es que se cosifique como propiedad de uno. Mal le hace al vínculo entre los padres e hijos pensar al hijo como una extensión propia o propiedad porque uno de algún modo proyecta en ese hijo todo lo propio, tanto lo positivo como lo negativo, …