Los niños digitales
A la generación de padres de hoy, que somos inmigrantes en la era digital porque crecimos sin celular, sin computadora y en algunos casos hasta sin televisión color en casa, la tecnología nos inquieta. La experimentamos de a poco, con torpeza, entre miedo y respeto, y nos asombramos cuando nuestro hijo de dos años mueve el dedito para pasar las fotos de nuestro android como si hubiera nacido sabiendo. Nuestros hijos son niños digitales: nacieron con una o más computadoras en la casa, entre celulares más o menos inteligentes, laptops, internet en la tele, en la pc y en los teléfonos… Su mundo es notoriamente distinto y ellos, a diferencia de los adultos, lo manejan como lo que es para ellos: NATURAL. No tienen miedo a tocar teclas (menos ahora en la era “touch”), probar, equivocarse, y a medida que crecen, parte de su socialización pasa por estar conectados. Ante esto, a los papás se nos generan muchas dudas, porque como siempre, tanta conexión nos parece poco sana; porque nos da miedo que por estar …