Hace unos días, en la columna que Mamás Reales tiene en el programa Abrepalabra, de Océano FM, hablamos de esta especie de “Peppamanía” que pulula entre los más chiquitos hoy.
En la actualidad, son pocos los niños que entre las edades de 2 y 5 años escapan a los hechizos de la cerdita y su familia. Así que si tenés hijos, sobrinos o algún niño de estas edades por la vuelta, y estás leyendo esto, casi seguro que la famosa cerdita Peppa Pig ha ingresado en tu familia al igual que lo ha hecho en millones de hogares a nivel mundial.
Pero… ¿qué tiene Peppa que la hace tan atractiva? A nivel visual, si se quiere, el dibujo es feo y sin profundidad -a diferencia de otros tantos que los chicos ven-, Peppa es insolente y a veces atrevida, los cuentos no son mágicos ni terminan salvando al mundo, nada es sorprendente ni muy fantástico; y, sin embargo, los niños están embelesados con el fenómeno, que se emite en 180 países diferentes, considerado por tal motivo una “pandemia”. Y no solo se encuentra en televisión, también está en internet, en juguetes, en ropa, adornos, etc., etc.
Entonces… ¿cuáles son las claves de tanto éxito?
Justamente una razón posible es esta sencillez de la que hablamos. Los guiones están basados en pequeñas situaciones de la vida cotidiana, sin una estructura repetitiva, con las que nuestros niños se sienten identificados; a diferencia de lo que sucede con los personajes mágicos de Disney llenos de irrealidad y fantasía.
La duración de los capítulos es otra respuesta a la gran adhesión; son de entre cuatro y cinco minutos, un tiempo real para que los niños puedan prestar atención sin distraerse, disfrutando así de las situaciones que afrontan Peppa y su familia de principio a fin, -como una visita a casa de los abuelos, un paseo al parque o una tarde en el jardín de infantes-.
Esta cotidianidad también se ve en la esencia de los personajes, que tienen -como todo el mundo- defectos y virtudes. Aquí nadie es perfecto; así como Peppa debe aprender a cuidar sus modos y su impertinencia, Papá cerdito debe estar más atento; es distraído y a veces un poco torpe.
Por otra parte, la animación es atractiva para los niños ya que está llena de divertidos colores. Los niños a estas edades están en un fuerte proceso de aprendizaje, y para poder absorber mejor lo que el mundo les brinda, la seguridad es un ingrediente necesario. Peppa -justamente- se desarrolla en un marco de confianza, ofreciendo relatos sencillos parecidos a lo que viven a diario, con un dibujo conciso y colorido, con canciones pegadizas y simples.
Otro factor determinante en el éxito de Peppa son las nuevas tecnologías, que permiten a nuestros niños verla de forma ilimitada y gratuita en internet. Gracias a esto muchos padres recurren a YouTube en busca de más y nuevos capítulos de Peppa, de manera de calmar la ansiedad de los niños que no se agotan de mirarla.
Y el último punto a considerar -creo muy positivo- son sus diálogos amables, simpáticos y reales. Las historias son puras, sin violencia, y resaltan valores como la obediencia, el perdón, la generosidad, la multiculturalidad (los ceditos conviven con perros, osos, conejos…). De manera que este dibujito puede ser un buen ejemplo para los más chiquitos sobre cómo respetarse y respetar a los demás.
Estas son apenas algunas de las razones por las que Peppa es hoy “la reina de la TV”. Así que si tu hijo no para de mirarla, pensá que en comparación con otros dibujitos, puede no ser tan malo… Aunque siempre es mejor que salgan a jugar afuera y salten en los charcos de “lodo”, ¿no?
Federica Cash
Mi bebe de 16 meses ya la ama! Gracias por brindarme herramientas para entender el porque de este hit que es Peppa y a no rechazarla, porque por los capítulos que vi, me parecía súper egoísta, celosa, y contestadora, todas cosas que queremos evitar en nuestros pequeños, mas allá de que luego la cerdita siempre termina entendiendo cual es es mejor camino a seguir para la situación que esta viviendo.
Gracias por la nota! siempre las leo y me encantan todas las notas con pila de herramientas útiles a la hora de encarar este «trabajo» tan hermoso.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece de los mejores dibujos que han hecho últimamente para niños. Son educativos, entretenidos, tienen situaciones del día a día y los niños aprenden con ellos de forma fácil.
Nada que ver con otros dibujos. Son personajes con carácter y manías, simpáticos y cercanos. Ojalá hicieran más dibujos como este
Me gustaMe gusta