Para estas vacaciones tenemos para proponerles una actividad diferente, creativa y que despierta la imaginación de nuestros hijos. Carolina Bertolotti, creadora de las Valijas de Lola y Leo, nos cuenta a continuación de qué tratan estas cajas y nos invita a descubrir junto a ellas, una experiencia rica y compartida para estos días de invierno sin escuelas ni colegios.
¿Qué son las valijas de Lola y Leo?
Las Valijas de Lola y Leo son cajas didáctico-creativas para niños. Lola y Leo, dos amigos inseparables, viajan por el espacio y el tiempo dentro de la valija del abuelo de Lola. En cada parada que hace la valija los personajes recopilan historias, relatos sobre costumbres y hechos históricos y los comparten con los niños. A su vez, proponen una manualidad relacionada a esa información. En su primera parada, por ejemplo, la valija se abre en el lugar y el momento donde se descubrió el helado palito, la manualidad es un portarretrato de palitos de helado y proponen un experimento sobre el punto de congelación del agua. Las Valijas contienen toda la información, las instrucciones y los materiales necesarios para realizar las actividades.
¿Cómo se te ocurrió hacerlas?
Hacía poco había nacido mi hija, Micaela. Si bien, profesionalmente, soy comunicadora social, desde hace más de 10 años trabajo como profesora de inglés para niños. Al nacer mi hija, tuve la fortuna de poder tomarme el primer año «libre». Pero después ya tuve que retomar un turno, y ante la necesidad de tener que tomar los dos turnos, comencé a buscar algo que me diera flexibilidad para así poder estar con mi hija. Busqué por varios lados, siempre relacionado con niños y su tiempo libre, y llegué a la idea de crear una caja con manualidades y todo lo que necesitan prontito adentro para crear.
¿Por qué consideras que son un buen obsequio?
Siempre busqué hacer regalos útiles a los niños. Pero no siempre era una opción regalar libros. Este es un regalo ideal, porque permite a los niños aprender y crear al mismo tiempo, compartiendo. Es regalar una experiencia. Se puede hacer con mamá, papá, la tía o con amigos, pero lo que queda es la emoción del compartir o el aprendizaje que esto implique. No es un juguete con el que juegan cinco segundos y luego acumulan en un rincón. Además los personajes los incentivan siempre a creer en ellos, explorar, valorar sus ideas.
¿Para qué edades están pensadas?
La caja original es una valija grande con cuatro paradas de los personajes en distintos lugares del mundo y momentos de la historia, con cuatro manualidades incluidas. También incluye una hoja desplegable con ejercicios didácticos de geografía, matemáticas, ciencias y lengua. Todo relacionado con la información de los viajes de Lola y Leo. Esta valija es recomendada para niños de siete años o más, sobre todo por la parte didáctica. Pero el resto de las actividades son para niños a partir de los cinco años.
Luego vinieron las valijas individuales, que traen una parada de los personajes con su manualidad y una actividad extra, que varía en cada valija. Estas valijas están pensadas para regalos más frecuentes, como para compañeros de clase, donde los papás no podemos desembolsar tanto pero estamos ofreciendo una alternativa útil y divertida para niños de cinco años en adelante.
Las próximas valijas que ya estamos pensando serán para niños de tres y cuatro años, con una propuesta adaptada a estas edades.
¿Qué actividades se están realizando en torno a ellas en estas vacaciones de julio?
En estas vacaciones estamos ofreciendo talleres didáctico-creativos de Las Valijas de Lola y Leo en Espacio Dinámica (El Pinar) y en Tutti Papalería (Carrasco). El taller dura dos horas y media y se realizan dos manualidades junto con el relato de las leyendas que traen Lola y Leo de sus viajes. El costo es de 350$. Estaremos actualizando la información en nuestra página de Facebook Las valijas de Lola y Leo donde podrán contactarse por cualquier consulta.
Por Federica Cash