All posts tagged: maestra

Sobre el arte de educar y una maestra especial

Desde niña supo que quería ser maestra. Vivió su infancia con su familia en el Prado Chico, cerca del arroyo Miguelete, y el llamado le llegó en voz de un vecino, que necesitaba que le enseñara a su hijo a sumar y restar. “El tambo de este señor estaba a media cuadra de casa y una vez que acepté, empecé a ir tres veces por semana; me pagaba con medio litro de leche al pie de la vaca. Fue así que definí mi vocación, a los 14 años”, recuerda Graciela Genta. ¿Qué es la vocación? le pregunto a esta señora mientras su nieta Jazmín nos espía desde una escalera de la casa. Es domingo, mediodía, y Graciela cumple 83 años. La familia está reunida y el fuego prendido; nos están por llamar para comer pero ella habla entusiasmada. “Es una voz interior que en mi caso me decía que tenía que ser maestra y nada más que maestra”, explica. Y aunque no se da cuenta, se pone en ese rol, porque enseguida trae a un …

Magalí Fernández: “Entender a un niño con TEA implica una lectura poro a poro”

Hace algunos años se sabía que 1 de cada 1000 niños nacían dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA). A nivel mundial hoy se estima que 1 de cada 60 personas entran en este espectro. Se estudian factores ambientales, biológicos y hasta alimenticios para poder dar con el “motivo” de dicha prevalencia pero lo cierto es que no hay conclusiones cerradas. Sobre esta condición en el desarrollo conversamos con Magalí Fernández, quien es maestra posgraduada en dificultades de aprendizaje con una diplomatura en neuropsicología, y con otros varios títulos que pueden acreditar sus saberes, aunque en ellos se escape lo más importante que posee y es ese don humano con el que logra ver, entender y acompañar a niños con TEA y a sus familias. ¿Qué condiciones tienen que darse para hablar de un niño con TEA? Hay una tríada que tienen que existir. Por lo general lo que primero se ve es un trastorno en las habilidades sociales; tienen una falla ahí. También tienen rigidez en el pensamiento; les cuesta mucho moverse de su …

Magalí Fernández: “Hay que revertir la concepción del autismo como una desgracia”

Ella es maestra de niños “no convencionales”. Así los llama, porque es más justa esa manera de nombrarlos que decir que son niños con problemas. Son niños que leen el mundo distinto a la manada, que aprenden diferente, que se conmueven por otras cosas. Ella no eligió la profesión, fue la vocación que la llamó. “Siempre que había un niño con alguna dificultad me cambiaban de clase para que estuviera con él”, cuenta con la calma y la dulzura que la definen.  Cuando eso se tornó moneda corriente en su vida, decidió especializarse y puso el foco en los niños con Trastorno del Espectro Autista. Sobre los niños «con desafíos», el TEA y lo que podemos hacer como adultos para conectar con estos niños conversamos un rato  y descubrimos que, a veces, estos pequeños llegan para ser nuestros maestros ¿Qué te atraía de esos niños «no convencionales»? Siempre me generó como desafío que lo que tenía planificado para una clase, con ellos no funcionaba. Nunca fui buena planificando, y creo que eso de no tener …