All posts tagged: mamá

“Los niños siempre captan lo que sus padres tienen en el corazón”

Mardía Herrero, escritora, profesora de literatura, madre de cinco niños y cuatro libros, ha sido una inspiración para mi propia maternidad por su manera única de transmitir; desde la unión de contrarios, como ella dice, entretejiendo su cotidianeidad con lo más trascendental. Integrando la mística a algo tan concreto como puede ser un cambio de pañal o la cocina de un puchero. Mardía vive en Madrid, su familia de origen es cristiana no practicante, pero ella, en su sed por encontrar el Amor, ese con mayúsculas, se topó con un maestro sufí que la conquistó por su manera auténtica de vivir. Se convirtió al sufismo hace 20 años, a la rama mística del islam, tradición que comparte con su marido con devoción y entrega. Siendo niña Mardía ya tenía una búsqueda muy clara. Sentía la necesidad de vivir en conexión con algo trascendente; ese deseo muchas veces la desconectaba de sus pares y su vida cotidiana. Durante su adolescencia se sentía incomprendida y le costaba comprender a los demás, quería una vida profunda que la …

Experiencias Vivas, un espacio de juego y cuidado en El Pinar

En una casa de El Pinar, niños de 1 a 3 años van a jugar en la tarde. Van a aprender, a sintonizar con otros y a empezar a desplegar sus alas de a poquito. Allí, desde su instinto propio y sin apuro, empiezan a entender de qué va la vida a través de experiencias sencillas y significativas. Gracias a la seguridad que emana del entorno y de quienes acompañan, se lanzan, cada uno a su ritmo, a la aventura de explorar, de crecer, de integrar e incorporar. Camila Jettar y Verónica Zavadszky son quienes llevan adelante el proyecto llamado Experiencias Vivas. Ambas madres, encontraron a través de sus hijos el propósito de acompañar a niños y niñas en sus primeras aventuras fuera de casa. Dónde y cómo lo hacen, es gran parte de la cuestión. Camila, madre de Paloma y Apolo, cuenta lo que significa este proyecto: “Crear junto a Vero un espacio así, es aportar algo de mí para que las infancias cuenten con más lugares donde ser tratadas con respeto, suavidad y …

Constelaciones familiares: “En cuanto hay reconocimiento, hay sanación también”

Vi la serie “Mi otra yo” a partir de varias recomendaciones y a la vez con mucho prejuicio porque nunca había visto una serie turca y tenía resistencia con ese idioma. Pero me atrapó el tema. Tres mujeres, amigas, adultas, con vidas y personalidades distintas (una que transita una enfermedad, otra exitosa profesional con dificultad de contactar con sus emociones y otra con un matrimonio o marido que es una caja de sorpresas). Asuntos más, asuntos menos, entre las tres reúnen temas que nos tocan a todos. Pero lo interesante de estas tres mujeres es su búsqueda por estar y sentirse mejor, por sanar (cuerpo, mente, emociones) y su experiencia con las constelaciones familiares (que además se da en el marco de un balneario turco de ensueño). Terminé la serie (8 capítulos de 50 minutos cada uno, en Netflix) y el lunes contacté a Elina Grosso, psicóloga, consteladora y docente en el Centro Bert Hellinger Uruguay para despejar algunas preguntas que me surgieron como mujer y madre. ¿Qué asuntos puedo tratar en las constelaciones para que …

ADOLESCENCIA Y ACOSO ESCOLAR

La adolescencia es una etapa que por lo general desconcierta a los papás y las mamás que venían sintiéndose seguros en sus ma/paternidades. Es muy común que los adultos enfrentemos inseguridades en este tiempo frente a los adolescentes, que hasta hace poco nos escuchaban y admiraban. Es como si se nos quemaran todos los papeles y las estrategias que funcionaban, dejaran de hacerlo de un día para otro. En busca de respuestas, MP (Medicina Personalizada) organizó una charla para sus socios con expertos en el tema. El Dr. Antonio Pascale, médico especialista en toxicología clínica, la Dra. Deborah Laufer, médica ginecóloga, y la Dra. Ana Inés Paullier, médica psiquiatra de niños, niñas y adolescentes, disertaron sobre esta etapa desde diversos puntos de vista. Con esta última, Mamás Reales conversó sobre los cambios que se producen en la adolescencia, y acerca del acoso escolar, una situación bastante común en los centros educativos de nuestro país. Aquí, parte de la charla con Ana Inés. ¿Qué tiene de particular la etapa de la adolescencia? Es un período del …

Mamá a los 40

El otro día en un cumple escuché que una mamá le decía a otra: “¿Y? ¿Estás para otro?”, a lo que la mamá 2, respondía: “¿Qué? ¿Estás loca? ¡Tengo 40! Empecé tarde, así que me quedé con uno solo… cosas de la vida”. Esta frase en relación a los 40 la vengo escuchando seguido. Parecería ser que a esta edad se termina la etapa de tener bebés, según los mandatos sociales de por acá nomás. Sin embargo, para mí, tener un bebé a los 40 significó un inmenso regalo. Una sorpresa. Una nueva forma de ser mamá. Una nueva manera de disfrutar. Siempre intenté escuchar mi corazón aunque el entorno diga otra cosa. A veces no es fácil, “mezclarse” forma parte de la ecuación de vivir en sociedad. Pero por lo general, logro cierta claridad. ¿Qué quiero yo? ¿Qué estoy necesitando? ¿Qué me gustaría? Este ejercicio suele estar presente en mis días. Así fue como decidí ser mamá por cuarta vez, a los 40. Por lo general, no me gusta pensar que hay determinadas edades para hacer las …