Tener un hijo es siempre maravilloso, pero para aquellas parejas a las que les ha costado sangre, sudor y lágrimas, es mucho más que un milagro.
En su Twitter, Yisela Moreira se describe antes que nada como mamá de Lucas, recién después especifica: Licenciada en Comunicación, locutora y sanducera orgullosa.
Yisela es una de las tantas mujeres que ha sufrido las dificultades que puede implicar tener un hijo. Tras años de tratamientos y decepciones, hoy es una feliz mamá. En esta entrevista, nos cuenta todo lo que tuvo que vivir para sentir la felicidad plena que hoy la acompaña cada día.
¿Cómo viviste la noticia de que no te sería fácil quedar embarazada?
Nos fuimos enterando de a poco. Primero fue un examen que dio mal, hicimos otro para verificar el primero y cada vez la cosa se ponía peor. Recuerdo con mucho dolor nuestras primeras consultas con los médicos, fueron grandes decepciones. Sentí un dolor inmenso, como si me hubieran arrancado parte de mí.
¿Cómo te propusiste enfrentar el proceso?
Al principio no fue fácil. Las noticias siempre eran negativas y no parecía haber luz al final del túnel. No había forma de ser positivo. Sin embargo, yo siempre tuve claro cuál era el fin y que todo valía la pena por ese ser tan preciado. Así que como pudimos nos levantamos y luchamos. Día a día, tratamiento a tratamiento, negativo tras negativo, de a poco y paso a paso. Nos aferramos mucho a lo espiritual y eso nos ayudó a no perder la esperanza, por más que hubo desesperación en el medio de tanto desconcierto. Creo que aprendí a lidiar con la frustración y a resurgir después de padecer.
¿Cómo lo vivió la pareja?
El proceso fue muy largo y en ese camino vivimos de todo. Momentos en que cada uno necesitó lidiar a solas con su dolor y otros momentos en que lo compartimos. Tuvimos altos y bajos, pero salimos fortalecidos.
¿Cuánto tiempo te llevó quedar embarazada?
Fueron 3 largos años. Mi proceso fue más corto que otras parejas que buscan embarazarse porque no habíamos ni empezado a buscar cuando descubrimos que había problemas y que la única forma era hacer una fertilización in vitro. Allí ya nos embarcamos en este mundo desconocido por nosotros hasta entonces. Fueron 3 años y 3 tratamientos.
¿A través de qué práctica lo lograron?
Utilizamos la fertilización in vitro a través de ICSI. Es la técnica que se utiliza ahora para los casos más complicados: inyectan el espermatozoide dentro del óvulo que ya fue extraído de la mujer, todo en probeta.
¿Cómo te sentiste cuando finalmente concebiste?
Una felicidad inmensa. Grité y grité. Abracé a mi marido y los dos lloramos. Llamamos a la Doctora que nos hizo el tratamiento para ver qué nos decía. Ella nos dijo que lo tomáramos con cautela. Ese primer resultado tenía que repetirse 48 horas después. Ya nos había pasado de tener un falso positivo y con ese antecedente había que esperar. Pero nosotros sabíamos que esa vez había resultado. El proceso había sido perfecto. El día que escuché su corazoncito por primera vez sentí una emoción tan grande que creí morir.
¿Y cuando lo tuviste en brazos?
En realidad como tuve cesárea demoré en tenerlo en los brazos, recuerdo más su primer llanto, que fue tan conmovedor. Sentí que el pecho me apretaba y me ahogué en llanto. En ese instante me di cuenta que mi vida ya no sería la misma. Ese ser había llegado para sanar todo el dolor.
Por último, ¿qué les dirías a quienes están viviendo algo similar?
Yo siempre les digo lo mismo a las parejas: se puede, no bajen los brazos, aunque sientan que no pueden más, hay que intentarlo y más ahora que finalmente tenemos una ley de fertilización que las ampara. Es importante encontrar un profesional con el que se tenga una confianza plena, con el que se sientan contenidos y escuchados. Un profesional que ponga lo humano por encima de todo lo comercial que siempre ronda en este tema. Pero por sobre todo, no hay que perder la esperanza, hay luz al final del túnel y esa luz es realmente bella.
Por: Federica Cash
Muy emotivo! Hermosa Yisela y su bebé
Me gustaMe gusta
Me gustan mucho las entrevistas de Federica Cash, Trasmiten optimismo y nos reconfortan el alma!! A seguir adelante!!!
Me gustaMe gusta