Embarazo
Comments 2

Homeopatía para embarazadas

Cuando una se transforma en mamá y su hijo se enferma más de lo habitual, investiga, prueba remedios o soluciones distintas, cambia de pediatra, y pregunta más de lo habitual. Muchas, cansadas de tanto Kalitrón, Zolben pediátrico o Perifar, tarde o temprano llegan a la “homeopatía”, esa medicina “alternativa” o distinta a la tradicional, que no todas son capaces de explicar o definir, pero agradecen.

Como en todo, vale advertir que no faltarán los detractores que digan que es placebo, que nada natural e inocuo puede ser efectivo para calmar lo que un remedio tradicional no puede.

De todos modos, como Mamás Reales, nos pareció interesante meternos en el tema y hablamos con la pediatra y homeópata Isabel González. Hoy nos centramos en los beneficios de la homeopatía durante el embarazo, pero en próximos posts prometemos ahondar en las distintas afecciones que esta medicina no tradicional puede curar.

¿Todas las embarazadas podrían tomar homeopatía o hay alguna contraindicación para algunos casos? (diabetes gestacional, presión alta, etc.)

La homeopatía es una excelente medicación para acompañar el embarazo. Los remedios homeopáticos carecen de toxicidad y efectos secundarios adversos tanto para la madre como para el feto, por ello todas las embarazadas pueden tratarse con homeopatía. Cuando la embarazada padece de alguna enfermedad también se beneficia ya que con el remedio homeopático se equilibra su medio interno, disminuyen las complicaciones y en algunos casos se pueden disminuir la cantidad de fármacos que recibe. Se complementan AMBOS tratamientos y mejora la calidad de vida.

¿Puede la homeopatía alivianar los típicos problemas del embarazo? (náuseas, hinchazón, calambres, estreñimiento, ardor de estómago, etc.)

Sí. Todos esos síntomas pueden tratarse. Así como los miedos y las ansiedades. También pueden tratarse todas las enfermedades intercurrentes como gripes, resfríos, anginas, y mejor aún, evitar que la embarazada se enferme. La homeopatía es una medicina preventiva.

¿En qué cosas es 100% efectiva durante la gestación?

Todos los pacientes, incluidas las embarazadas, se benefician con el tratamiento. La homeopatía trata personas y no enfermedades. 

Se habla mucho del “parto feliz”, ¿qué es?

Es un tratamiento que se indica previo al parto, que produce bienestar en la embarazada, disminuye los miedos y modifica la dinámica del parto de tal forma que se produce de forma natural. Se debe empezar a tomar por lo menos un mes antes de la fecha probable de parto.

Es cierto que estando embarazada, con homeopatía una podría “borrar” algunas “cargas” no tan positivas que naturalmente heredará el hijo. ¿Cómo es eso? ¿A qué te refieres?

El tratamiento homeopático logra modificar la reactividad individual de los pacientes, o sea su predisposición a enfermarse. La embarazada que logra este equilibrio también lo trasmite a su hijo. Para ello el tratamiento debe iniciarse antes del embarazo o al inicio del mismo.

Algunas consideraciones:

  • Se estima que en el mundo, 500 millones de personas reciben tratamiento homeopático.
  • La Organización Mundial de la Salud reconoce la homeopatía desde 1978 y desde el 2005 intenta un marco regulatorio en el Sistema de Salud a nivel mundial, dada la demanda creciente de la misma.
  • Países como Reino Unido, Méjico, Cuba, Brasil, India, lo tienen en el Sistema Integrado de Salud. Además, la Homeopatía es reconocida como especialidad médica en EEUU, la Unión Europa y Rusia.
  • En 2009 el MSP decreta la Homeopatía como acto médico en Uruguay.
  • La Homeopatía debe ser ejercida por médicos.
  • La Asociación Médica Homeopática del Uruguay es una asociación civil que funciona desde 1988. Tiene una Escuela de Postgrados donde se adquiere la especialidad de Médico Homeópata. Esta Asociación es integrante de la Liga Médica Homeopática Internacional y está asociada a La Fundación Homeopática Vitalis de Argentina con la cual se realizan cursos de perfeccionamiento de postgrado.

 

2 Comments

  1. rossana says

    Hola que tal soy mama de 3 hermosos niños y mis gemelos pasan con broncoespasmo y me gustaría que me dejen el numero de una pediatra homeópata le estaria muy agradecida atte R. Javiel

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s