All posts tagged: pediatra

Sabrina Critzmann: La salud también tiene que ver con las relaciones interpersonales

Es pediatra y su maternidad la llevó a investigar mucho sobre alimentación. Al hacer la universidad notó que en dos semanas se daba la materia nutrición, cuando en realidad lo que comemos está directamente relacionado con nuestra salud o enfermedad. Dio con el libro “Mal comidos” de Soledad Barruti y se interesó en la alimentación consciente. Primero negó, luego se dio cuenta que vivía a base de ultra procesados y que, estando embarazada, esos alimentos eran justo los que su cuerpo rechazaba. Se puso a buscar evidencias científicas que dieran explicación a ello y notó que era urgente cambiar la perspectiva pediátrica porque en consulta se indicaban postrecitos o complementos que no eran más que harina hidrolizada. Escribió Comer y Criar, una guía pediátrica de alimentación saludable para toda la familia –con recetas incluidas-. De eso y más conversamos con la argentina Sabrina Critzmann. ¿Por qué elegís hablar de “alimentación familiar” y no de “alimentación infantil”? El bebé empieza a comer más o menos a los 6 meses. Al principio le damos zapallo hervido, papillas, …

Cuidar el cordón umbilical

Los roles en casa hoy están distribuidos más equitativamente que en épocas pasadas. Al igual que la madre, el padre es clave en la educación de los hijos y es también responsable de su bienestar y cuidado. En mi familia, por ejemplo, mi marido fue el encargado de limpiar el cordón umbilical de mis dos hijos. Y debo admitir que las pocas veces que lo hice yo, no fui la mejor. El ombligo es todo un tema en los recién nacidos, y es importante ser cuidadosos y constantes para lograr que el desprendimiento se dé casi de forma natural. Sobre cómo lograrlo, qué precauciones tener y cómo limpiarlo de la mejor manera, hablamos con la pediatra Soledad Bauzá. ¿Cuándo se debería caer el cordón umbilical? El cordón se desprende habitualmente entre los 5 y 21 días de vida. La caída tardía del cordón es la persistencia del mismo por más de 4 semanas. ¿Cuándo me debería preocupar? Son múltiples las patologías que pueden afectar al cordón umbilical y provocar caída tardía, desde exceso de humedad o …

Homeopatía para embarazadas

Cuando una se transforma en mamá y su hijo se enferma más de lo habitual, investiga, prueba remedios o soluciones distintas, cambia de pediatra, y pregunta más de lo habitual. Muchas, cansadas de tanto Kalitrón, Zolben pediátrico o Perifar, tarde o temprano llegan a la “homeopatía”, esa medicina “alternativa” o distinta a la tradicional, que no todas son capaces de explicar o definir, pero agradecen. Como en todo, vale advertir que no faltarán los detractores que digan que es placebo, que nada natural e inocuo puede ser efectivo para calmar lo que un remedio tradicional no puede. De todos modos, como Mamás Reales, nos pareció interesante meternos en el tema y hablamos con la pediatra y homeópata Isabel González. Hoy nos centramos en los beneficios de la homeopatía durante el embarazo, pero en próximos posts prometemos ahondar en las distintas afecciones que esta medicina no tradicional puede curar. ¿Todas las embarazadas podrían tomar homeopatía o hay alguna contraindicación para algunos casos? (diabetes gestacional, presión alta, etc.) La homeopatía es una excelente medicación para acompañar el …

¡Momento inoportuno para visitar al pediatra!

Las salidas al médico en mi caso siempre han sido caóticas, sobre todo cuando me toca ir a primera hora de la mañana. Me levanto a los saltos, con el tiempo justo, pensando en todo lo que tengo que hacer en menos de una hora; cambiar al bebé, darle la mema, no olvidarme del carnet de salud y de vacunas, llevar todo lo indispensable por si se hace lo segundo, etc.