La maternidad dispara creatividad y la paternidad también. Ignacio Vidal y Martín Duarte son padres treintañeros que, buscando interactuar con sus hijos a través de la música, se dieron cuenta que el cancionero infantil estaba un tanto desactualizado. Tampoco encontraban en internet material que les copara tanto como para consumir junto con sus pequeños.
Ignacio está vinculado a proyectos y contenidos en internet desde hace un tiempo y le sugirió a Martín (comunicador) empezar a componer temas originales que fueran entretenidos, pero además tuvieran una pata importante en lo pedagógico y en los valores.
Sumaron al equipo a Juan Pablo Silva (maestro y músico), a Sebastián Pla y Andrea González (encargados de las animaciones) y dieron vida a Gato Renato, el primer canal uruguayo de canciones infantiles para Youtube.
Aquí compartimos uno de los videos que ya está online, y algo de lo que nos contó Martín sobre esta realización 100% local. Una linda opción para salir de Peppa, la Vaca Lola y el Sapo Pepe.
¿Con qué objetivo crean Gato Renato?
El objetivo central es aportar desde nuestro lugar a un cancionero infantil más moderno y por otro lado, aportar canciones y un canal de calidad en nuestro idioma y con nuestra idiosincrasia: donde la banana no sea plátano, o donde la frutilla sea frutilla y no fresa como viene en los cancioneros internacionales.
Tienen como público a Hispanoamérica, ¿qué devoluciones han tenido hasta el momento?
Sin duda Youtube no te limita frontera o barrera además del idioma. Por ese lado estamos sorprendidos desde los puntos del planeta donde se han visualizado estos primeros videos. A través de las redes sociales y el propio canal han llegado comentarios de países hispano parlantes como Argentina, México y Chile, pero también lugares que nos han llamado mucho la atención como Japón, India o Francia.
De todas formas es nuestra intención ir replicando los contenidos del canal en español en otros idiomas. De hecho, en las próximas semanas se lanzará el canal en Portugués con el tema de “Los Zapatos de Renato”. En este caso la voz del proyecto en este idioma se la pondrá la artista brasilera Tamy que reside en nuestro país.
¿Cuál es la proyección a futuro de Gato Renato?
En estos momentos hay dos videos editados “Los Zapatos de Renato” y “Las Estrellas”. La proyección es poder finalizar una primera temporada del proyecto con 10 canciones, dependemos en este caso de algunos fondos a los cuales nos presentamos. Existe a futuro la intención de generar un espectáculo infantil (por el cual ya estamos haciendo casting entre los integrantes del equipo para ver quien se mete adentro del traje del gato), generar una app con juegos interactivos para el celular, lanzar una línea de peluches del gato y los ratones, y poder editar un dvd con los contenidos audiovisuales.
Para suscribirse al canal y enterarse de nuevos contenidos pueden entrar aquí:
https://www.youtube.com/feed/subscriptions
Por C. Anastasiadis