All posts filed under: Embarazo

“Dar de mamar es un arte que se aprende”

La lactancia no es un tema que ocupe la cabeza de la mamá cuando está embarazada. Hay asuntos más urgentes en la previa: las ecografías, el embarazo en sí, lavar la ropita, -¡y plancharla!-, armar el cuarto, conseguir el carrito, la sillita y un etcétera tan largo como tiempo tengamos para preparar el gran desembarco del nuevo integrante de la familia. Pero llega el bebé y la lactancia se instala. Con fuerza. Y nos lleva tiempo, paciencia y técnica entregarnos a esa tarea tan importante para el desarrollo de la vida de nuestro hijo. Sobre las dudas más frecuentes y algunos detalles sobre lactancia, conversamos –en vivo de Instagram hace unos días y ahora por aquí- con Lorena Fernández Maruri, asesora en lactancia materna de Iulam. ¿Todas las mujeres pueden dar teta? Si, todas las mujeres pueden dar teta. Son situaciones muy específicas en las que esto no es así, como cuando la mujer tiene una hipoplasia mamaria, ovarios poliquísticos, obesidad mórbida o alteraciones en la tiroides, por ejemplo. Son casos muy puntuales. En general, …

Apps para el celular, que pueden ayudar a tener y criar un hijo

Advertencia: Todas estas apps que recomiendo son solamente guías que pueden ayudar a llevar el embarazo y el desarrollo del niño. Insisto: son guías. De lo que hay que agarrarse es de lo que diga el ginecólogo, neonatólogo o pediatra, y de los estudios médicos (ecografías y demás). Ante cualquier duda, consultar al especialista. Embarazo Durante los nueve meses, hay unas aplicaciones para llevar el día a día del embarazo. Poniendo la fecha de la última menstruación, estas apps te arman el calendario y cuentan qué está pasando en cada semana. Describiré características comunes a todas estas apps y porqué ayudan a llevar mejor el proceso de gestación. Tiempo: Estas apps no sólo te dicen en qué mes vas, sino que entrás en el maravilloso mundo del embarazo en que no contás los meses sino las semanas. Por supuesto, te estima cuándo va a nacer calculándote la semana 39 o 40. Acá hay dos escuelas y pueden generar confusión. Las apps de trackear un embarazo siempre te preguntan si querés empezar a contar la semana que …

Los primeros 1000 días del bebé

Hace tiempo ya que se viene hablando de la importancia de los primeros días del bebé. Un tiempo rico para llenarlo de experiencias oportunas y así lograr un “buen cableado” en el cerebro de ese futuro adulto/a. La Psicóloga Claudia López, en su tercer libro publicado, se lanza a hablar justamente sobre “Los primeros 1000 días del bebé”, como un tiempo repleto de oportunidades y desafíos. Una etapa donde existe una enorme responsabilidad al tener en las manos “una hoja en blanco” para ser llenada por las primeras vivencias que quedarán grabadas a fuego. Para conocer su investigación así como algunos temas relevantes de su último trabajo, compartimos el intercambio que mantuvimos con Claudia hace unos días. ¿Qué importancia tienen los primeros 1000 días en la vida del ser humano? Muchísima, es la configuración inicial. Todos somos resilientes y hay cosas que se pueden volver a configurar, pero hay que hacerlo de nuevo y no es lo mismo. No podemos desconocer que durante la primera infancia hay que poner todas las miradas. A la hora …

La puericultura y su rol en la maternidad

*Por la Lic. Andrea De León, Psicopedagoga y Puericultora, especialista en lactancia y crianza, miembro de la Asociación Civil Argentina de Puericultura ACADP La definición de puericultura no le hace justicia a nuestra tarea. Cuando trato de transmitir de qué se trata mi profesión, no alcanza con hablar de lactancia, ni del cuidado de los bebés, ni del puerperio. Es todo eso junto y mucho más. En primer lugar, me gustaría contar que está muy relacionada con la prevención. La lactancia materna aporta beneficios tanto para la mamá como para el bebé, pero también para la familia, la sociedad, y tiene hasta ventajas ecológicas. Pero dar la teta es otra cosa. Para eso, la mujer tiene que estar disponible, con su cuerpo, con su historia, e idealmente con una red que la sostenga. Y ahí no hay mucha diferencia entre una mamá primeriza y una mamá con experiencia. Cada bebé es único, tiene sus características y las condiciones alrededor de su nacimiento también harán que sea de una manera o de otra. Así como el …

¿Se puede hacer ejercicio físico durante el embarazo?

Cuando te enterás que estás embarazada por primera vez, suelen surgir temores sobre qué podés seguir haciendo, y qué no. Si sos amante del ejercicio físico, por ejemplo, es común que aparezcan dudas sobre si es conveniente seguir practicando deporte, o ello puede ser perjudicial para el bebé que se está desarrollando en tu interior. Así que si te acabás de enterar de tu embarazo y creés que la vida de gimnasia debe terminar allí, o si no sos de hacer ejercicio y el embarazo te empuja a que empieces de una vez por todas, te invitamos a leer esta entrevista a la Lic. Natalia Couto de LiveFit, que despeja todas las dudas al respecto.  Al quedar embarazadas, ¿podemos continuar haciendo ejercicio? ¡Claro que sí! La práctica de actividad física es recomendada en todas las etapas de la vida. Desde la niñez a la tercera edad nuestro cuerpo está preparado para el movimiento, la clave está en la intensidad de la actividad en cada etapa de nuestras vidas. Justamente en esta etapa hermosa, desde que …