All posts tagged: ajedrez

Aprendizajes de verano

Estas vacaciones estuve jugando al ajedrez con mi hija mayor, Alfonsina, y, entre otras tantas cosas –cabecita non stop-, me puse a pensar en la importancia de enseñarle, que más allá de las circunstancias, siempre hay una manera de hacer lo mejor con lo que toca. Cuando la vida te da limones, hay que hacer limonada, dijo alguien alguna vez. Pero es cierto que la vida no da la misma cantidad ni calidad de limones a todos. Nacemos en casas distintas, con diferencias emocionales y materiales que influyen inevitablemente en nuestro rumbo y en nuestro cielo. Pero siempre hay algo que podemos hacer, con esa responsabilidad todos nacemos. Lo vi claramente en ese tablero de ajedrez, y es que la partida empieza siempre con una cantidad de piezas y de nuestros movimientos depende obtener el mejor resultado; el bienestar, si llevamos el tablero a la vida. Y si entendemos el bienestar como ese objetivo último que perseguimos todos, que en ajedrez sería ganar. Soy madre separada. Es un tema recurrente para mí, el cuestionamiento sobre …

¿Qué aporta el ajedrez a la mente de los niños?

Hace algunas semanas, en el evento MP Update que se desarrolló en el Club de Golf de Montevideo, Guillermo Hiriart, ajedrecista y artista plástico uruguayo, habló de los beneficios que tiene aprender este juego -o deporte- desde la infancia. Guillermo obtuvo el título de Campeón Uruguayo de ajedrez por equipos en el año 2004.  Sus ideas sobre las virtudes y aplicaciones del juego lo proyectaron a formar parte del consejo Directivo de la F. U. A. (Federación Uruguaya de Ajedrez) entre el 2003 y 2005. El interés por popularizar y difundir el deporte lo llevó a la presidencia del Centro Cultural y Deportivo Modelo (2011-2013), Club por el cual compitió y dictó clases de estrategia desde 1999. Progresó en su juego hasta obtener el Título de candidato a Maestro de la F.I.D.E. (Federation Internationale des Échecs) en el año 2013, siendo actualmente uno de los 30 jugadores uruguayos titulados internacionalmente. Motivado por los deseos de su primer hijo por aprender el juego, en el año 2012 abandonó la exigente competencia para estudiar las formas más …