All posts tagged: apego seguro

AMAR en tiempos (pos) modernos

¿Por qué hablar de amor en un blog de crianza, maternidad y educación? Creo que porque el amor nos hace existir (venimos del encuentro de dos personas); porque el amor nos hace agarrarnos a la vida (nadie sin algo de amor a la vida, vive), porque si no fuera por el amor que recibimos de niños hubiéramos muerto (cerebral, física y emocionalmente). Por eso y porque a veces pienso que si los adultos vivimos sin amor, nuestros hijos corren un riesgo, es que hoy elijo hablar de amor. Pero me trae hasta aquí hablar de lo fundante que es vivir el amor (y en amor) quienes somos referentes de los niños. Los papás, las mamás, los abuelos, los docentes. Si pensamos que el niño llega a la vida sin saber lo que es amar, entonces somos nosotros quienes, habitando un concepto de amor, vamos dibujando el “mapa de amor” que tendrán nuestros hijos toda la vida. Ellos van a ir cargando ese concepto con los significados que los adultos le vayamos brindando. ¿Y no es …

Tendiendo puentes, paso a paso

Pocas sensaciones generan más placer en la vida de un ser humano que la de sentirse comprendido por sus personas significativas. Sentir que nos conocen y nos ven de verdad, reconforta el corazón. Brinda la seguridad de sentirse amado, considerado, cuidado y respetado. Saber mirar a los hijos, es una capacidad muy valiosa que constituye el punto de partida para hacer una lectura sensible de sus comportamientos y responder adecuadamente a sus necesidades, experiencias y emociones. Con la observación, se abre la posibilidad de tender el puente, porque mirar profundamente y con curiosidad, es disponerse a conocer al otro. El arte de descubrir a los hijos, requiere de tres capacidades que permiten construir lazos cálidos y cercanos: la de leer, interpretar y dar una respuesta sensible a los estados emocionales y vivenciales de nuestros hijos. Pero esta postura no comienza cuando los niños empiezan a hablar. Desde el nacimiento ya podemos entrenarnos en esto de interpretar sus llantos, sus miradas, sus risas, su manera de estar en el mundo. Observándolos con curiosidad, podemos desde el principio, conocer …

Si porteás a tu bebé, le estás regalando de todo

Cuando empezamos a investigar en cuestiones de apego y desarrollo humano, me sorprendí al ver la importancia decisiva que tiene el contacto físico en el sano despliegue de los bebés. Hay varias investigaciones que dan cuenta de esta necesidad esencial, que demuestran que el calor, la comodidad, la proximidad y protección son sensaciones críticas en el desarrollo de un apego seguro. El porteo de bebés es un sistema de transporte que permite justamente el contacto continuado entre el bebé y su cuidador, ofreciendo múltiples beneficios. Sobre esta práctica tan favorable para el vínculo inicial, que tiene carácter decisivo y configurador, conversamos con Flor Basaldúa, especialista en apego, desarrollo infantil y vínculos humanos. ¿Qué beneficios se obtiene cuando porteamos a nuestros bebés? Una de las conductas más presentes en los bebés y niños pequeños es la búsqueda de la proximidad con su cuidador, mamá, papá, el adulto que en ese momento lo está cuidando. Y esta búsqueda de proximidad tiene que ver con garantizarse la familiaridad, la protección de cualquier amenaza o peligro. En otras palabras, …