All posts tagged: autoestima

Marianella Ciompi: «Cuando uno logra aceptar el defecto del hijo, entonces está en condiciones de ayudarlo»

La vertiginosidad con la que estamos viviendo, hace que para compensar ese ritmo, la relajación, el mindfulness, el yoga, y todo lo que nos invite a PARAR se hayan puesto de moda. El término «consciencia» se reivindica porque necesitamos conectar y dejar de vivir en piloto automático -empujados por la locura colectiva- para darle sentido a lo que hacemos. Así surge la paternidad consciente, de la que hablamos con la Psicóloga Marianella Ciompi en esta charla. ¿Qué es la paternidad consciente? La paternidad consciente es un camino, una forma específica de recorrer la paternidad que hace que le dediquemos tiempo a buscar adentro nuestro recursos para ver cómo vamos a educar a nuestros hijos, a cada uno de ellos, porque lo que nos funciona con un hijo puede no ser bueno para el otro. Y para darnos cuenta de estas diferencias hay que bajar revoluciones y conectar. Me encanta que la palabra “consciente” se haya puesto de moda, concepto que viene de la mano del movimiento “slow”. Para saber dónde poner foco, atención, afecto, hace …

Ps. Lorena Estefanell: «La autoestima es como el sistema inmunológico del individuo»

Ni bien lo vi salir por la puerta del colegio, distinguí algo diferente. Lo vi más alto, grande, con pasos firmes y seguros. Me saludó como todos los días y de cerca percibí que había un cambio en su mirada. Se cruzó con un amigo y tocándole el hombro, le dijo: “tranqui que estoy convenciendo a mi abuela para ir juntos a su casa”. En el supermercado tomó el libro que siempre mira con ganas, se acercó a la cajera más próxima y dándole su nombre, le dijo: “este es mi libro favorito y me gustaría que me lo guardes para mi cumpleaños. Es en noviembre”. Al llegar a casa mi marido estaba reunido con un señor conversando de trabajo, y mi hijo se acercó sin vergüenza, saludó, y preguntó con educación: «¿Quién sos tú?» Con mi marido nos miramos sin intercambiar palabra pero compartiendo el cambio notorio de nuestro hijo, un niño que se presentaba ante el mundo diferente. Claro, seguro, tranquilo, en calma. Fue cuando se acostó en la cama que empezó a …

Julia Arrillaga: “Las palabras tienen poder, y cada uno se valora a si mismo tal como fue valorado por sus padres primero, y los otros, a medida que fue creciendo”

La elección de la pareja, la forma en que nos vinculamos con los otros, la manera en que nos presentamos al mundo… todo tiene que ver con la autoestima, con ese concepto que tenemos de nosotros mismos, de cuánto valemos, de lo que somos y de lo que podemos dar. Sobre eso conversamos con la Psicóloga Julia Arrillaga, quien, entre otras cosas, nos contó acerca de cómo promover una autoestima sana en los niños, por qué está bueno dejar que se enchastren y por qué importan tanto las palabras que elegimos para comunicarnos con ellos. ¿Por qué importa tanto trabajar la autoestima en los chicos? El concepto que el niño tiene de sí mismo va a influir en toda su vida. Influye en la elección de sus amigos, en la forma en que se lleva con los demás y, aunque parezca mentira, hasta en la clase de persona con la que se junta o elige casarse. La autoestima afecta su creatividad, su integridad, su estabilidad y va a decidir algo que no es menor, sobre …

Segura en tu piel

Hace un tiempo estuvimos conversando con la psicóloga Julia Arrillaga, sobre la importancia de la autoestima para la vida. Si bien nos enfocamos en cómo hacer para que los niños crezcan fuertes, con una autoestima sana, hablando de todo un poco -como sucede siempre que nos juntamos dos mujeres-, concluimos que una autoestima sólida es fundamental para sentirse feliz y plena. Una persona insegura de sí misma, tomará decisiones que no le convencerán del todo, irá para adelante y para atrás, creyendo siempre que está incompleta, que podría haber decidido mejor; y así no logrará estar en paz consigo misma; no estará feliz. La seguridad es condición necesaria para la felicidad. Sentirse segura, a gusto en la propia piel, es plantarse en la vida con el partido ganado. Y es también un atributo fundamental de este #MovimientoSaludable al cual nos sumamos junto a #Lactacyd. María Gomensoro te lo cuenta así…