All posts tagged: contacto físico

Si porteás a tu bebé, le estás regalando de todo

Cuando empezamos a investigar en cuestiones de apego y desarrollo humano, me sorprendí al ver la importancia decisiva que tiene el contacto físico en el sano despliegue de los bebés. Hay varias investigaciones que dan cuenta de esta necesidad esencial, que demuestran que el calor, la comodidad, la proximidad y protección son sensaciones críticas en el desarrollo de un apego seguro. El porteo de bebés es un sistema de transporte que permite justamente el contacto continuado entre el bebé y su cuidador, ofreciendo múltiples beneficios. Sobre esta práctica tan favorable para el vínculo inicial, que tiene carácter decisivo y configurador, conversamos con Flor Basaldúa, especialista en apego, desarrollo infantil y vínculos humanos. ¿Qué beneficios se obtiene cuando porteamos a nuestros bebés? Una de las conductas más presentes en los bebés y niños pequeños es la búsqueda de la proximidad con su cuidador, mamá, papá, el adulto que en ese momento lo está cuidando. Y esta búsqueda de proximidad tiene que ver con garantizarse la familiaridad, la protección de cualquier amenaza o peligro. En otras palabras, …

Los mimos, salvan

Por setiembre de este año tuvimos el privilegio de capacitarnos como educadoras de padres con la Attachment Parenting International, una organización que sistematizó los conceptos de la crianza con apego y generó una metodología para ello. Las creadoras del programa, Barbara Nicholson y Lysa Parker, llegaron de Estados Unidos a Buenos Aires, para impartir durante tres días enteros los conceptos principales de su programa de crianza, que busca principalmente, criar niños conectados y compasivos. Hoy compartimos una conversación que mantuvimos con Barbara (grabada muy «caseramente») donde habla puntualmente de los beneficios del contacto físico.   TRADUCCIÓN: ¿Por qué es importante el contacto físico con nuestros hijos? El tacto es el único sentido indispensable para vivir. Los bebés que no reciben contacto físico pueden morir, porque es una parte  importante con la cual liberamos hormonas, como la oxitocina, así como cuando les damos de mamar. Es llamada “la hormona del amor”. Realmente promueve la conexión, y las ventajas son muchas: los bebés crecen más rápido, incluso los prematuros pueden abandonar el hospital antes de tiempo, y sus …

Soledad Vieytes: “El masaje es vitamina de ternura, necesaria físicamente y emocionalmente para el apego y la seguridad”

Algunos dan por obvio que un bebé o niño necesita mimos. Y a pesar que para nuestros abuelos, levantar demasiado a los bebés podía generar niños malcriados, la ciencia cada vez más demuestra que el contacto respetuoso y afectuoso solo da beneficios. El contacto aporta nutrición emocional y ayuda al buen desarrollo fisiológico del bebé. Soledad Vieytes es psicóloga, tiene dos hijos, tiene una certificación internacional en masaje infantil, estudió neurociencia perinatal y hace poco creó Heart Touch o lo que llama un “Baby Spa” en donde el contacto y el masaje son los vehículos para brindar y recibir lo que ella denomina “vitamina T” (o vitamina touch), fundamentales para el buen desarrollo y bienestar tanto de los niños como de los adultos. ¿Cómo surge la idea de crear un baby spa y en qué consiste el mismo? Surge de la necesidad de valorar el sentido del tacto partiendo del bebé, ya que es el primer sentido que se desarrolla en el útero. La piel es el envoltorio con el que llegamos y conocemos el …