All posts tagged: crianza consciente

Marianella Ciompi: «Cuando uno logra aceptar el defecto del hijo, entonces está en condiciones de ayudarlo»

La vertiginosidad con la que estamos viviendo, hace que para compensar ese ritmo, la relajación, el mindfulness, el yoga, y todo lo que nos invite a PARAR se hayan puesto de moda. El término «consciencia» se reivindica porque necesitamos conectar y dejar de vivir en piloto automático -empujados por la locura colectiva- para darle sentido a lo que hacemos. Así surge la paternidad consciente, de la que hablamos con la Psicóloga Marianella Ciompi en esta charla. ¿Qué es la paternidad consciente? La paternidad consciente es un camino, una forma específica de recorrer la paternidad que hace que le dediquemos tiempo a buscar adentro nuestro recursos para ver cómo vamos a educar a nuestros hijos, a cada uno de ellos, porque lo que nos funciona con un hijo puede no ser bueno para el otro. Y para darnos cuenta de estas diferencias hay que bajar revoluciones y conectar. Me encanta que la palabra “consciente” se haya puesto de moda, concepto que viene de la mano del movimiento “slow”. Para saber dónde poner foco, atención, afecto, hace …

¡Actividades para el fin de semana en El Pinar!

En el mes de los niños, tenemos algunas invitaciones para hacerles. En Espacio Dinámica de El Pinar, este fin de semana, se estarán desarrollando actividades no solo para los chicos sino también para los papás y las mamás. Les contamos de qué van: Jacinta Luna Lussich presenta su libro Rico para Bebés Y Toda la Familia. Un taller para ahondar en recursos varios y así ofrecer una alimentación complementaria, rica, sana, autoregulada y feliz. Katerin Loduca es Lic. Psicóloga Perinatal y Doula. Nos propone dos talleres de Crianza consciente para papás, mamás, educadores y cuidadores, que conviven a diario con niños de entre 0 a 3 años. Las Valijas de Lola y Leo vuelven recargadas y con muchas novedades. Estos kits que pretenden desarrollar las inteligencias múltiples de los niños, tienen por objetivo tirar por tierra la idea de que solo los niños que consiguen buenos resultados en matemáticas y lengua son inteligentes. ¡Todos lo somos de alguna manera! Para el relanzamiento de estas nuevas valijas, se estará presentando una obra de teatro llamada «Todos …

“El lugar de madre es poco valorado por la cultura, pero es el espacio social más fundamental para el desarrollo de una comunidad”

Cuando Florencia Basaldúa tuvo su primera hija hace 11 años, su cerebro “explotó”. Sintió una fuerza instintiva tan determinante, que su mirada de la vida cambió para siempre. Tan así fue la transformación, que se volvió una investigadora del apego y empezó a dedicar sus días a acompañar a mujeres en etapas de amamantamiento y puerperio, uniéndose a la Liga de la Leche como voluntaria, y formándose como Doula. Es Licenciada en Comunicación y logró formarse en Estados Unidos en la Attachment Parenting International, una organización que sistematizó los conceptos de la crianza con apego y generó una metodología para ello. También se especializó en Disciplina Positiva, y actualmente trabaja en colegios con el fin de enseñar el nuevo paradigma, que busca, entre otras cosas, salir del sistema de premios y castigos para entrar en una lógica de responsabilidad y respeto mutuo. Desde el 2009 brinda talleres para conscientizar a padres y responsables a lograr crianzas sanas, basadas en el amor y el respeto, porque, como dice la frase del Psiquiatra Charles Raison «Una generación de …