All posts tagged: curso

Melina Bronfman: “Tanta terapia, ataque de pánico y medicación hace que los adultos actuales se estén cuestionando cómo es que se alejaron tanto de una vida sin dependencias”

Venís a Montevideo a dictar un taller sobre las diferencias entre el primero y segundo año de vida del niño. ¿Por qué te pareció importante hablar de ello? Me parece importante hablar de ese tema porque suelo encontrar a padres desorientados, ya que traen paradigmas de crianza o de trato infantil de su familia de origen con la cual no coinciden pero a su vez tampoco tienen herramientas ni tampoco fundamentaciones para poder plantear una crianza más amable y no tan basada en la obediencia o el sometimiento. ¿Qué es lo más relevante que le ocurre al niño en ese tiempo? Lo más relevante que le ocurre a la persona a esa edad es que está fundando las bases de quién será de adulto y justamente necesita un trato cuidadoso y delicado, que se respeten sus procesos al tiempo que se le puedan transmitir los criterios de convivencia del lugar en el que vive. Es complejo porque los niños en esa etapa están en plena exploración de su potencial y si los adultos no somos …

Prepararse para el gran momento

En épocas anteriores había información que pasaba de la bisabuela a la abuela, o entre tías o mujeres grandes de la familia y así iban bajando todas esas cosas que una debía saber para ser mamá. Pero solo de lo que se podía hablar, porque muchos de los grandes temas eran tabú o no se conversaban a pesar de la confianza (la sexualidad en el embarazo, por ejemplo). La sociedad cambió, ya se hablan muchas más cosas, pero esas “mujeres sabias” no siempre están disponibles para contarnos cómo es parir, qué se siente dar vida, cómo se transforma tu realidad -de verdad- o cómo cambia la relación con la pareja una vez que llega el hijo a casa. Por eso los cursos de “preparación” son súper bienvenidos. Porque además, una tiene la posibilidad de compartir experiencias entre mujeres que están transitando lo mismo, …escuchar otras formas de vivir la panza y nutrirse de las consultas y vivencias de otras mamás o futuras mamás. Y siempre es mejor contar con información para tomar decisiones más libres. …

Niños tranquilos y atentos como una rana

¿Alguna vez se descubrieron gritando a sus hijos para que ellos dejaran de gritar? Seguro somos varias quienes levantamos la mano. En el mejor de los casos, tomamos consciencia del hecho y sentimos vergüenza. La maternidad te obliga a mirarte en modo panóptico, a cuestionar tus propias acciones y hasta la forma de administrar tus emociones. No hay escuela en esto último y a veces se nos hace difícil vivir la emocionalidad tal cual nos gustaría verla en nuestros hijos. El estrés, la rutina ajetreada, las noches sin dormir, a veces nos saca reacciones que no elegimos. En esta búsqueda por encontrar calma emocional di con algo que empezaré a nivel personal en breve, y que hoy tiene varios programas adaptados a los pequeños: Mindfulness. Se trata de una herramienta que invita a auto-indagarse, a descubrir nuestros propios sentimientos y sensaciones, y ayuda a mirar con atención esos pequeños detalles que en el trajín diario se escapan y son, nada más ni nada menos, que las piezas con las que se arma el gran puzzle …