Home, Mamáaaaa!
Deja un comentario

Prepararse para el gran momento

En épocas anteriores había información que pasaba de la bisabuela a la abuela, o entre tías o mujeres grandes de la familia y así iban bajando todas esas cosas que una debía saber para ser mamá. Pero solo de lo que se podía hablar, porque muchos de los grandes temas eran tabú o no se conversaban a pesar de la confianza (la sexualidad en el embarazo, por ejemplo). La sociedad cambió, ya se hablan muchas más cosas, pero esas “mujeres sabias” no siempre están disponibles para contarnos cómo es parir, qué se siente dar vida, cómo se transforma tu realidad -de verdad- o cómo cambia la relación con la pareja una vez que llega el hijo a casa.

Por eso los cursos de “preparación” son súper bienvenidos. Porque además, una tiene la posibilidad de compartir experiencias entre mujeres que están transitando lo mismo, …escuchar otras formas de vivir la panza y nutrirse de las consultas y vivencias de otras mamás o futuras mamás. Y siempre es mejor contar con información para tomar decisiones más libres.

En Mamás Reales recomendamos especialmente a las primerizas, hacerse el tiempo para concurrir a este tipo de cursos…pero si son “segundizas” o mamás de más, estos encuentros vienen bien también para salir de casa un rato, ponerse en modo “reiniciar” y volver a conectar con esa panza y ese bebe que llega al mundo por primera y única vez -a pesar de que no le tocó llegar primero a tu vida-.

Para las socias de MP, les contamos que desde ahora, Patricia Amerio (Obstetra y Partera, Lic. en Fisioterapia) y Cristina Pons (Psicóloga  especializada en Psicología Perinatal) son las encargadas de brindar el curso “Preparación para la maternidad”. Lo realizan para MP en forma gratuita en Clínica Golf. Aquí compartimos algunos temas que tratarán:

Taller 1: Importancia y objetivos de la preparación para el nacimiento. Generalidades del embarazo. Cambios fisiológicos y psicológicos del mismo. Sexualidad. Motivos de consulta. Postparto. (CON ACOMPAÑANTE)

Taller 2: Respiraciones. Hábitos saludables en el embarazo.

Taller 3: Nacimiento. Trabajo de parto y parto. Cesárea. Respiraciones para gestante y acompañante en cada etapa del nacimiento. (CON ACOMPAÑANTE)

Taller 4: Ejercicios de fortalecimiento de piso pélvico y ejercicios enfocados en la prevención de incontinencias. Aspectos psicológicos y emocionales. Respiraciones.

Taller 5: Atención inmediata del recién nacido. Cuidados del bebé. Vuelta a casa. Lactancia materna. (CON ACOMPAÑANTE)

Taller 6: Esferodinamia. Higiene de columna. Ejercicio durante el embarazo y ejercicios específicos para prevención de lumbalgia y pubalgia o disminución de sus síntomas. Aspectos psicológicos y emocionales. Respiraciones para gestante y acompañante en cada etapa del nacimiento.

Taller 7: Simulacro de parto. Rol del acompañante. Se educa en realización de masajes, ejercicios de respiración en pareja y ensayo de pujo. Se instruye al acompañante en vestimenta para el ingreso a sala de parto, block quirúrgico o sala de nacer. Rol del acompañante en la lactancia materna. (CON ACOMPAÑANTE)

Nota: Estos cursos se dan los lunes de 8 a 9:30 am y los jueves de 19 a 20:30 hs. Por más info, contactarse al mail mamamp@mp.com.uy

sponsors_mp

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s