All posts tagged: la importancia de jugar

Gonzalo Frasca: «Dejar el juego de lado implica renunciar a la curiosidad»

Viene de familia de educadores; su abuelo fue Director de la Alianza Francesa y fundador del Liceo Francés en Uruguay, su madre docente del Liceo y su hermana maestra preescolar. Gonzalo Frasca no es profesor pero ha dado clases a adolescentes en liceos, talleres de videojuegos, es Catedrático en la Universidad ORT y en la cadena de televisión CNN fue director de ciencia y tecnología donde divulgó todo tipo de información en esa área. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Master en Ciencias de la Información y Tecnología, y PhD en videojuegos, Frasca ha creado juegos para empresas como Disney, Pixar, Cartoon Network y Warner Bros. Hoy por hoy, su trabajo está dando que hablar al formar parte desde hace dos años de Dragon Box, un estudio que comenzó haciendo un juego de álgebra en forma de App, que alcanzó fama internacional. La herramienta se experimentó en casi todas las escuelas de Noruega y en la ciudad de Washington, USA, y con ella el 96% de los niños aprendió a resolver ecuaciones. A partir de …

El juego, revelador de sentimientos

En la primera infancia, EL JUEGO ES TODO; es la forma de expresión de los niños por excelencia, es la manera de comprender el mundo, el mejor camino para asimilar situaciones, y de contribuir a la formación del SER. Jugar nunca es perder el tiempo, en ninguna etapa de la vida. En la niñez, es a través del juego que los niños se descubren a sí mismos y experimentan de manera simbólica todo lo que está “ahí afuera”. Sin embargo, aún se siguen escuchando expresiones del tipo: “No hizo nada, solo jugó”, subestimando la maravillosa acción. Para darle la verdadera dimensión que tiene el juego en la niñez, hablamos con la Psicóloga Ana Inés Cuevas, quien nos brinda más fundamentos sobre su incuestionable valor en estas etapas. ¿Qué tan importante es el juego en el desarrollo del niño? El juego es su forma especial y primordial de expresión, por eso es tan importante para el desarrollo no solo físico sino también emocional y social. Es fundamental que el niño juegue. Así se relaciona con el …