All posts tagged: ONG

Educar: motor y desafío de Edúcate Uy

Cecilia De la Paz es mamá de Juan Martín (9), Julieta (6) y Santiago (7 meses). Llegué a ella por twitter; sus comentarios son muy afinados con la filosofía de Mamás Reales pero además sus frases siempre me resuenan a nivel personal. Así que decidí contactarla y conocer el alma detrás de Edúcate Uruguay, una organización que fundó y lleva adelante desde 2009.  Con la filosofía de que “un paso ya es camino”, a través de esta ONG fue tocando la vida de miles de niños uruguayos de todo el país y probó que la educación puede transformar y contribuir con las posibilidades de vida de los niños, cualquiera sea su origen o circunstancia vital. Ella es maestra de profesión y magíster en Comunicación y Medios electrónicos. Además de dirigir Edúcate Uy trabaja en Global Partnership New Pedagogies for Deep Learning, un proyecto que nuclea ocho países  (Nueva Zelanda, Finlandia, Australia, Estados Unidos, Canadá, Holanda, Hong Kong y Uruguay) con el fin de desarrollar mejores prácticas y condiciones educativas para favorecer el crecimiento integral de …

«Cocinando por la Vida»

«Madrinas por la Vida» es una ONG que acompaña a madres embarazadas y con hijos, que viven en contextos críticos,  a salir adelante de la mejor manera posible. La maternidad moviliza muchos sentimientos y emociones de por sí, y es importante recibir motivación y acompañamiento, especialmente cuando existen necesidades básicas insatisfechas y heridas de todo tipo y color. Además, muchas de estas madres que asisten a la ONG, se enfrentan en soledad a la maternidad sin recibir sustento emocional ni económico; desde «Madrinas» se intenta escucharlas y trasmitirles seguridad, además de soluciones concretas en su desafiante tarea. Para ello, entre otras cosas, se promueve el aprendizaje de habilidades y destrezas que sirven para trabajar y afrontar la vida con mayor dignidad. Así surge «Cocinando por la Vida», un proyecto que se hizo realidad gracias a la donación del Gobierno de Australia, en el marco de un plan de asistencia al desarrollo. Gracias a ese capital se pudo construir la cocina en la que hoy varias mamás elaboran pizzas, alfajorcitos de maicena, tartas, masitas, entre otras …