All posts tagged: regulación emocional

Carmen Albana Sanz: “Un niño que no está emocionalmente estable, no puede aprender”

Ella es maestra. Nació en el barrio Borro y creció en una familia de tres hermanos, sin recursos y dos padres con poca presencia en el hogar. Repitió segundo año de escuela y escuchó a una maestra referirse a ella y afirmar que no iba a llegar muy lejos. Sin embargo, desoyó esas sentencias negativas y algo interior la movió a abrirse camino. Hizo primaria, secundaria y magisterio. Es maestra, desde hace poco más de 15 años vive junto a su marido en Barcelona en donde recibió reconocimientos imponentes por su labor docente. Es una convencida de que la educación emocional cambia a las personas y previene gran parte de la problemática que nos aqueja hoy a nivel social. Porque además hay estudios que han mostrado que en sociedades donde los niños conocen y saben regular sus emociones, la violencia, el bullying, la depresión y el suicidio disminuyen. En pocos días vuelve a Montevideo para impulsar un anteproyecto de ley que busca pisar fuerte dentro de la ley general de educación para incluir en el …

Ariel Gold: “La crianza da trabajo y los resultados reales no son inmediatos, demoran décadas en aparecer, por eso es tan difícil para los papás”

“Con-vivir es un libro escrito con la convicción de que educar hijos no es fácil” dice el Psiquiatra Ariel Gold en las primeras páginas de su último trabajo. Ayudar a mejorar la convivencia en las casas y en las aulas a través de conocimiento aportado desde la neurociencia, la psiquiatría y la psicología es parte de lo que acerca “Con-vivir. Claves para ayudar a nuestros hijos y alumnos a usar bien su libertad”. Bajo la premisa de que a convivir se aprende y que los responsables de que eso suceda en la vida de los niños somos en gran medida los adultos de referencia, el libro facilita información para entender cómo funciona la empatía, saber qué resorte tocar para desarrollar las habilidades sociales o contribuir en la regulación emocional de los niños para que sean personas convivibles. De todo eso va esta nota, especial para padres con ánimos de querer involucrarse en la tarea más desafiante de la vida: criar niños que sepan ser felices. ¿Por qué nos cuesta tanto convivir? Si uno se pone …