All posts tagged: vacaciones

Aprendizajes de verano

Estas vacaciones estuve jugando al ajedrez con mi hija mayor, Alfonsina, y, entre otras tantas cosas –cabecita non stop-, me puse a pensar en la importancia de enseñarle, que más allá de las circunstancias, siempre hay una manera de hacer lo mejor con lo que toca. Cuando la vida te da limones, hay que hacer limonada, dijo alguien alguna vez. Pero es cierto que la vida no da la misma cantidad ni calidad de limones a todos. Nacemos en casas distintas, con diferencias emocionales y materiales que influyen inevitablemente en nuestro rumbo y en nuestro cielo. Pero siempre hay algo que podemos hacer, con esa responsabilidad todos nacemos. Lo vi claramente en ese tablero de ajedrez, y es que la partida empieza siempre con una cantidad de piezas y de nuestros movimientos depende obtener el mejor resultado; el bienestar, si llevamos el tablero a la vida. Y si entendemos el bienestar como ese objetivo último que perseguimos todos, que en ajedrez sería ganar. Soy madre separada. Es un tema recurrente para mí, el cuestionamiento sobre …

Magia en vacaciones

Continúan las vacaciones de julio y desde Mamás Reales los invitamos a sorprenderse. El asombro es una semilla que nace con nosotros y que en general vamos apagando a medida que vamos dando la vida por sentado. El asombro es ese musculito que nos motiva a indagar, a curiosear, a aprender y a entender. Y, por supuesto, nos brinda una sensación reconfortante. Nos da ilusión. En los últimos días de estas vacaciones, le preguntamos a Matías Gómez por su show, la magia y además, regalamos entradas (participan por Instagram de Mamás Reales.) ¿Qué le aporta la magia a los niños? La magia le aporta a los niños esa sensación de transformar lo imposible en posible. De que eso aparentemente imposible se puede convertir en realidad. La magia aleja las barreras, dándole en definitiva más poder a los niños y niñas a que se animen y confíen en que todo lo que sueñan e imaginan se puede hacer realidad. Y a los papás, ¿qué nos brinda la magia? En principio, a los papás y mamás les …

Vacaciones interruptus (en tiempos covid)

“Fuera de control” fue el título de una de las primeras columnas que hice para Mamás Reales hace casi 9 años. Alfonsina acababa de nacer y yo, que hasta el momento movía las perillas de cada una de las variables de mi vida (o eso creía), entendí -a pura resistencia y con el paso de los meses- que con un hijo las cosas escapan un poco de las manos. Y ya sabemos lo que a nosotras nos cuesta soltar… Escenas improvisadas del tipo… «es viernes de noche, ¿vamos al cine?» pasan al plano de la ciencia ficción cuando uno estrena rol mamá. Cuando uno es padre y hay otra vida atada a la propia, la consola se llena de perillas y la trama se complejiza tanto que ese iluso y simple “salir” se transforma en el resultado de una gran obra de ingeniería logística.   Entregas, trabajos o reuniones otrora importantes y sobre las que se podía prever un resultado positivo si se le ponía empeño, con la maternidad pasan a depender no solo del …

Ruperto de festejo

Es el autor de Pateando Lunas, un libro escrito hace casi 30 años, cuando las nenas no jugaban al fútbol y que, aun así tiene a una gran futbolera de protagonista. Es el creador del Sapo Ruperto, otro clásico de las infancias de los adultos que hoy somos padres. Y es también, entre otras muchas cosas, el padre de Ruperto Rocanrol, un clásico de vacaciones con buena música y entretenimiento no solo para los chicos, sino para quienes acompañamos. Él es Roy Berocay y acá va un intercambio que mantuvimos previo a las vacaciones de primavera que lo tendrá con su banda en Plaza Mateo (entradas agotadas) y el 31 de octubre en la Zitarrosa, celebrando el 30 aniversario del libro Ruperto de terror. ¿Qué has aprendido de tus hijos al trabajar con ellos y qué creés que ellos aprendieron de ti? Trabajar con mis hijos en una banda musical, hace que exista, desde siempre, una conexión que es difícil de lograr con otras personas. En mi caso, siempre estoy aprendiendo de ellos porque son …

De vacaciones, cartas y Benedetti

Estamos en unas vacaciones de invierno bastante atípicas; sin teatro infantil, sin cine, pero con la creatividad aflorando por carriles paralelos y empujando la imaginación de los más chicos de otras maneras. En ese camino está Escaramuza, uno de los lugarcitos más lindos de Montevideo para tomarse un café, comer algo rico y perderse entre libros, con estanterías que van de piso a techo y que tienen la habilidad de atrapar al visitante por horas si este anda sin reloj. Un poco para que no termine todo en el mundo del zoom y además para celebrar al escritor uruguayo en el año de su aniversario número 100, Escaramuza lanzó la propuesta Cartas a Mario Benedetti, en conjunto con la Fundación Mario Benedetti. La idea está dirigida a niñ@s de entre 6 y 12 años, quienes pueden escribir lo que quieran al escritor siempre que sea en formato carta. Se  puede hacer comentarios de la obra, relatar algo del tiempo actual, hacerle preguntas a Benedetti, hablar de algún cuento o poema. En tiempos de pantallas y …