Mamáaaaa!
Comments 2

El hecho de ser mamá

Hoy tuve la primera clase abierta de mi hija en el jardín. A las 9 de la mañana éramos una docena de mamás, de treinta y pico de años, esperando ansiosas en una salita, a que llegaran las Cebritas de dos años. Descalzas y sentadas en el piso las esperamos para jugar a saltar en las colchonetas, a tirarnos la pelota y a hacernos masajes.

Mientras esperábamos la llegada, algo me llamó la atención. De hecho, fue algo que fui pensando en el camino al jardín. Acababa de bañarme, me puse jean y salí. Y mientras pensé “qué desarreglada estoy”, también me di cuenta que en esa clase no había mamás de esas que una pueda catalogar de “pitucas”. De alguna manera me alivió. Llegué y había varias mamás de jeans, alguna de calzas y championes, de sacos de lana grandotes y algunas vestidas de “trabajo”, porque con seguridad, salían corriendo a la oficina. De todo. Pero algo tenían todas las madres en común, que me cuesta describirlo pero tiene que ver con la actitud, con un ser trasformado, con el despojo.

Llegaron los niños, jugamos un rato y para cerrar la actividad nos regalaron una especie de pergamino con un texto que me pareció lindo para compartir, porque además explica perfectamente eso que yo no les puedo transmitir con mis palabras. Aquí lo comparto.

EL HECHO DE SER MADRE

Estábamos sentándonos a comer cuando mi hija casualmente menciona que ella y su esposo están pensando en “empezar una familia”. “Nosotros estamos haciendo una encuesta” dice, en broma. “¿Creés que debería tener un bebé?”.

“Cambiará tu vida”, digo, cuidadosamente manteniendo mi tono neutral. “Yo sé”, dice. “No más fiestas los fines de semana. No más vacaciones espontáneas”. Pero eso no era en lo absoluto lo que yo quise decir. Miro a mi hija, intentando decidir qué decirle. Quiero que sepa lo que ella nunca aprenderá en clases de parto. Quiero decirle que las heridas físicas por dar a luz a un niño sanarán, pero que el volverse madre la dejará con una herida emocional tan profunda por la cual ella será vulnerable para siempre.

Pienso en advertirle que ella nunca leerá de nuevo un periódico sin preguntarse “¿y si eso le hubiese pasado a mi niño?”.

Yo la miro cuidadosamente, sus uñas finamente pintadas y el traje elegante y pienso que no importa cuán sofisticada ella sea, el convertirse en madre la reducirá al nivel primitivo de una osa que protege a su cachorro. Que una llamada urgente de “Mamá!!” le hará dejar caer un soufflé o su mejor cristal sin vacilar por un momento.

Yo quiero que mi  hija sepa que las decisiones cotidianas ya no serán de rutina. No importa cuán decisiva pueda ser ella en su trabajo, se criticará a sí misma constantemente en su papel de madre. Mirando a mi hija tan atractiva quiero asegurarle que en el futuro ella perderá los kilos del embarazo, pero nunca se sentirá igual sobre ella misma.

La relación de mi hija con su marido cambiará, pero no de la manera que ella piensa. Deseo que ella pudiera entender cuánto más una puede amar a un hombre que tiene cuidado para empolvar a su bebé o que nunca duda para jugar con su niño. Yo pienso que ella debería saber que se sentirá de nuevo completamente enamorada de él por razones que ahora encontraría muy poco románticas.

Yo quiero describir a mi hija la euforia de ver a su niño cuando aprenda a montar una bicicleta. Quiero capturar para ella las carcajadas de un bebé que está tocando la piel suave de un perro o un gato por primera vez. Quiero que saboree la dicha que es tan real, que de hecho duele.

La mirada interrogativa de mi hija me hace caer en cuenta de las lágrimas que se han formado en mis ojos. “Nunca te arrepentirás de ello”, digo finalmente, entonces alcanzo por sobre la mesa la mano de mi hija y la aprieto y ofrezco una oración silenciosa por ella y por mí, y por todas las mujeres que tropezaron en su camino hacia la más maravillosa de todas las profesiones.

Este gran regalo…el hecho de ser madre.

2 Comments

  1. Luisa Muñoz Ruete says

    Te felicito Federica a ti y a tu amiga por este blog, he leído unos cuantos articulos y me han parecido pràcticos, interesantes y emocionantes!, un abrazo desde Madrid!, bs

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s