Entrevistas
Deja un comentario

Una maternidad en colores

-Entrevista a la artista Pato Gil Villalobos-

La “conocí” hace algunos años, a través de una nota que le hicieron en una revista local. Primero me llamó la atención su amplia sonrisa y el colorido de su obra, y a medida que profundicé en la entrevista, me di cuenta que era una mujer luminosa.

Pato Gil Villalobos es argentina y trabajó durante muchos años en Publicidad. Era una profesional entregada a su empresa, hasta que en un momento se miró y se dio cuenta que no era feliz. Y decidió cortar con muchos de los mandatos que vivía, para dedicarse a estar cada día un poco más contenta. Ahora vive y promueve su arte en una chacra en las afueras de José Ignacio.

Es artista plástica autodidacta -o dhármica…ya verán por qué-, mamá de Sathya y Bindu y es de las que afirma que la maternidad la potenció a nivel personal y creativo.

En Mamás Reales, además de conocer historias de maternidad, nos gusta presentar opciones para que pueden disfrutar en alguna escapada con amigas o en pareja. Esta vez les presentamos esta nota, con la invitación a que se den una vuelta por la muestra que estará en Montevideo hasta el 10 de junio… y que conozcan de la artista, una mamá llena de colores.

Sos la artista del color. ¿Qué pasó en tu vida para que le dieras tanto protagonismo al color en ti y tu obra?

​Evidentemente en mi vida pasó de todo. Soy FELIZ, decidí ser feliz y trabajé para ello internamente, con lecturas inspiradoras, viajes a comunidades espirituales (Esalen en San Francisco, Osho en India) y meditación. Me di cuenta que tenía que cultivar eso que nadie te puede robar. Luego encontré mi lugar en el mundo, a mi alma gemela, llegaron los frutos de nuestro amor y vivo de lo que más amo hacer en el mundo. Además, si Dios pinta con todos los colores, ¿por qué debería dejar uno afuera?

¿Cuál fue tu escuela creativa?

​Soy autodidacta, creo que todo, absolutamente está dentro nuestro. Me siento identificada con el arte dhármico, que no se aprende, más bien se descubre.​

¿Qué lugar ocupa la meditación en tu vida?

Más que el acto de sentarme a meditar o hacer una práctica fija, soy de tener presente el tema de estar despierta y consciente​ cada día. Me resulta sumamente divertido observarme en situaciones diferentes y aprender.

¿En qué cosas te transformó la maternidad?

Me “multidimensionó” ​en varios aspectos. Me hizo sentir amor incondicional, trabajar la paciencia, me redondeó,​ me limó las aristas, hizo crecer mi compasión y una cosa fantástica es que me ayudó a conectarme, a disfrutar de mi niña interior y a jugar y reírme más.

 ¿Recordás cómo fueron tus partos?

¡A la perfección! ¡Cómo olvidar esos momentos! Son únicos en la vida de una madre. Con Sathya, mi primera hija​,​ hicimos “Om” durante cinco horas con Yorko, el perro enorme ovejero de Flavio -mi compañero- en un departamento de Buenos Aires. Flavio me ayudaba a preparar la bañadera​ en la cual me sumergí con óleo 31 hasta el último momento​. Llegamos al sanatorio con ocho de dilatación y yo, por supuesto, tenía un montón de requisitos. Quería música de delfines, pareos rosas para decorar el cuarto donde llegaría la beba, ​aroma a vainilla, etc.

Con Bindu, el varón, fue un dar a luz divino. Por eso su nombre Bindu, que significa luz. Como nos pronosticaron que sería entre Navidad y Año Nuevo, ¡tuve que cambiar mis creencias y mentalidad para parir en la chacra! Leí, me instruí, y sobre todo tuve que estar sintonizada para estar tranquila y confiada 100%. Así fue que un 31 diciembre, un día radiante, a las 5.20 pm, con el Doctor y Flavio di a luz. En tres horas pasó todo. Fue muy especial, nos reíamos y llorábamos al mismo tiempo, fue en cuclillas. Cantando, orando y dando gracias, sin anestesia ni nada, completamente natural, con música de George Harrison.

Creo que las mujeres tienen el derecho de elegir su momento sagrado de cómo dar a luz y deberían planearlo como un gran evento y acudir a sus derechos de mujer y madre. ​

Si tuvieras que ponerle un color a cada uno de tus hijos, ¿cuál sería? ¿Por qué?

A Sathya (11), ​rojo fucsia porque es una leoncita sabia y fuerte. Y a Bindu (9) ​ la gama de azules porque​ es muy profundo. ​

¿Y a tu pareja?

​ A Flavio el verde porque siempre está en la Naturaleza.

¿Qué creés que le aporta el arte a los niños?

Libertad, expresión, alivio, diversión.

¿Qué podemos encontrar en El Atelier de Pato?

Allí es donde voy colgando mis más recientes creaciones. Como todo lo que hago la mayoría de las veces es interactivo, también se puede pintar y llevarse las obras de arte a casa.

En pocas palabras…

¿Un libro de cabecera? ​Usted puede sanar su vida, de Louise Hay.

¿Por qué José Ignacio? Porque me dio la bienvenida con abrazos de todos colores, me conquistó el corazón. Vivo en las afueras de José Ignacio, en una chacra, entre verde y animales.

¿Un color propio? Color atardecer: amarillo, oro, naranjas intensos, magentas, rojo fuego.​

¿Una palabra? Amor​.

¿Un maestro? Flavio. ​ ​

Por Carolina Anastasiadis

????????????????????????????????????

Info de la muestra: Muestra Pato Gil Villalobos (www.patogilvillalobos.com). Ciclo de Artistas en Vivo. Glück -food & art-. Riachuelo 171. Punta Carretas. (El lugar tiene ricas pizzas y chivitos gourmet… para una salida completa!)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s