Siempre se dice que antes que los bebés y niños duerman, lo ideal es que compartan un momento tranquilo con los papás. Ahí entran cuentos leídos o inventados, tarareos y entonaciones (o intentos) de canciones varias. La música es un aliado histórico de las mamás a la hora de llevar a sus hijos a la cama.
En casa, cuando tuve a Alfonsina me di cuenta que debía hacerme de un nuevo repertorio cuando terminé por transformar con poco oído, parte del cancionero del rock nacional a estilo “de cuna”. Así creé una especie de Babies go Buitres y otros más.
La música es parte del ajuar del sueño y así lo entendió Johnson’s Baby que acaba de lanzar en Uruguay una APP con canciones de cuna y con la posibilidad de registrar los horarios de la rutina previa a ir a la cama, entre otras cosas, para conocer los hábitos de sueño de nuestro hijo y saber cómo mejorarlos.
Para crear esta APP, Johnson’s Baby investigó y se asoció con expertos del sonido y del sueño, y descubrió que:
- El interés de los bebés por los sonidos empieza en el útero materno, por eso reconocen la voz de la madre inmediatamente después de nacer.
- Cantarle a los bebés es una forma de comunicación emocional entre los padres y los hijos, dado que es un tipo de comunicación que precede a la palabra.
- 2 de cada 5 niños en todo el mundo escuchan algún tipo de música una hora antes de ir a la cama. Más allá de las culturas, la música es una herramienta universal para antes de dormir.
- Hay evidencia científica de que la música tiene un papel importante en el desarrollo social de los bebés.
- También se ha comprobado que las canciones de cuna son efectivas para calmar al bebé, que funcionan desde hace cientos de años y en todo el mundo.
- Las canciones de cuna tienen propiedades que las distinguen de otras canciones. Se componen de ritmos simples, que pueden asociarse al balanceo de las mamás.
- El sonido que ayuda a dormir al bebé frecuentemente está en la nota Sol. Esta nota está asociada a emociones suaves y tranquilas que traen calma y gratitud.
Algo más sobre la APP
*La aplicación tiene más de 250 mil descargas en todo el mundo y permite también entrar en foros de conversación con otras mamás que estén pasando por problemas de sueño.
*Permite preguntarle a un experto en sueño las dudas que tengamos sobre la hora de dormir de nuestro bebé.
*Invita a conocer el puntaje SleepScore para conocer detalles del sueño de tu bebé. La aplicación, en base a 5 preguntas, te brinda un análisis de los hábitos de sueño de tu bebé. El puntaje viene acompañado de recomendaciones de los expertos en sueño.
*Permite armar una mezcla personalizada de sonidos que ayuden a tu bebé a relajarse antes de ir a dormir.
*También brinda la posibilidad de programar un temporizador para que tu dispositivo se apague automáticamente (¡y no esté toda la noche con el cancionero!),… y tiene varios chiches más.
Así que ya saben… si tienen ganas de decir #HoyDormimos y son de las mamás 2.0, prueben bajar la APP “baby sleep”, registren sus horarios de rutina durante 7 días, escuchen las canciones de cuna… y ¡duces sueños!