Su nombre es Marjorie, tan difícil de pronunciar que sus amigos la llaman Majo. Nació en San Pablo, cuenta con la triple ciudadanía, brasilera, uruguaya y lituana, pero está radicada en Uruguay. Aunque en estas últimas semanas no ha parado de viajar. Acaba de volver de EEUU donde fue invitada a un programa del presidente Obama llamado Young Leaders of the Americas Initiative para aprender de los norteamericanos y compartir su emprendimiento con ellos. Ahora se va a Perú en el mismo plan.
Estudió Publicidad, Audiovisual y Relaciones Públicas, trabajó en agencias y también estudió para chef. “Nada que ver con nada”, según ella, aunque claramente la mueven sus pasiones.
Hace unos años, el deseo de su hija de llevar su dibujo siempre consigo, le despertó la curiosidad por indagar en el mundo de la costura para transformar esos dibujos en algo más tangible. Así surgió “tedybujo”, un emprendimiento desde el cual prometen dar vida a la imaginación, transformando dibujos en peluches, joyas y hasta en cases de celular. Te invitamos a conocer más sobre ella y sus creaciones.
¿Cómo surge la idea de crear Tedybujo?
Tedy surge gracias a mi enana, Luana. Cuando ella tenía 5 o 6 años (ahora tiene 9), me dibujó a Pimpão, su primer peluche. Se me acercó con el dibujo diciéndome que sería increíble que Pimpão fuera de verdad, y yo me quedé con eso dando vueltas. A la noche me puse a investigar un poco sobre cómo hacer que cobrara vida y di con la idea de transformarlo en peluche. En ese entonces no te cosía ni una media, así que salí a buscar una costurera que se animara y empecé. Hoy en día somos un staff de cerca de 10 costureras free lance trabajando con nosotros.
¿Desde cuándo existe este emprendimiento?
Hace 3 años empezamos, más como un hobby que como una empresa formal. Recién este abril abrimos la empresa y entendimos que esto tenía futuro.
¿Qué es lo que hacen?
Le damos vida a la imaginación de los más pequeños. Transformamos los dibujos en peluches. Tenemos un sector dedicado a cumpleaños y eventos en donde realizamos picnics y tenemos talleres para que los niños se hagan sus propios peluches durante la jornada. Eso lo hacemos en escuelas también. El niño elige la temática, nosotros hacemos el cuerpito y juntos lo rellenamos y lo terminamos.
¿Cuál fue el pedido más loco que te han hecho?
Mmmmm… creo que no tengo uno solo, hubo varios que en el momento dije… “ajam, ¿y esto cómo se hace?” ¡Pero lo sacamos adelante!
¿Cómo se pide un Tedy?
Se puede hacer todo el proceso de compra directo desde la plataforma (www.tedybujo.com), por facebook (FB/Tedybujo), mail (info@tedybujo.com) o por teléfono (099 224 656).
¿Cuánto cuesta uno?
Tenemos 3 gamas de precio según tamaños y distintas características, como la garantía por ejemplo, y van desde los 50 a 90 dólares. Son todos hechos a mano, con plus hipoalergénico y los hacemos en tiempo flash. Entre 5 y 7 días te lo entregamos.
Por Carolina Anastasiadis