All posts tagged: madre

Si la vida te da limones, hacé limonada

Soy madre separada. Con la certeza de que los niños nos sienten y luego nos entienden, y que somos los adultos de la casa quienes marcamos el tono emocional del hogar, la decisión de la separación para mí fue difícil pero también necesaria. Primero no me separaba por ellas, y luego la decisión se dio justamente pensando en ellas. Quería que mis hijas respiraran amor. No había adultos culpables, pero ese amor no estaba. Como cada decisión que involucra a los hijos, una gran cuestión emergió con fuerza de manera inmediata. Cuestión que, a veces respondía con dolor, otras veces con más raciocinio y menos emoción y que hoy respondo con mucha más paz que perturbación: ¿hay alguna habilidad que los hijos de padres separados puedan tomar de la situación que les toca vivir? La respuesta es SÍ. Se habla mucho sobre los daños que las separaciones mal gestionadas pueden causar en los niños, que es un factor de “riesgo” para la salud emocional de ese niño cuyo cerebro está en pleno desarrollo, pero poco …

El difícil equilibrio

  Por María Fernanda Normey –mamá real y lectora del blog- La maternidad te da una cachetada, te mueve la estantería, y te da vuelta las prioridades. Cambia el vínculo con tu pareja, con tus padres y hasta con tus suegros. Al menos al principio, pero eso es terreno de psicólogos. Una de las cosas que cambió para mí fue el vínculo con mi trabajo. Desde chica me inculcaron que estudiar era lo primero, así que a mis tiernos 24 años ya había terminado la carrera. Luego, dediqué varios años a mejorar en mi profesión, poniendo toda mi energía y dedicando largas horas a trabajar, adquirir experiencia y aprender en el camino. Hasta que pasados los 30 empecé la búsqueda de algo más grande: los bebés. Los míos tardaron un poco, y con algo de ayuda de la medicina llegaron… y llegaron dos al mismo tiempo. ¡Bruta cachetada! Con ellos me enfrenté a un nuevo trabajo, para el que no había estudiado, ni tenía experiencia pero siento que estaba preparada desde hacía mucho más años: el …

Dar de mamar

La revista médica británica “The Lancet” publicó en 2016 una serie de artículos destinados a la lactancia, en ellos se estima que 800.000 muertes infantiles podrían evitarse cada año solo con mejorar las tasas de lactancia materna. En los últimos años el tema ha estado en el tapete por diversas razones, entre ellas, la campaña protagonizada por Natalia Oreiro, los esfuerzos de las empresas por brindar salitas para amamantar a sus empleadas, la licencia por lactancia que va creciendo de a gotas… y porque lo que antes era algo tapado, con esta ola femenina cobró la fuerza merecida. Investigaciones sobre la leche materna confirman cada día que este alimento tiene los atributos perfectos para el desarrollo integral del bebé.  A pocos días de que se celebre la Semana Mundial de la Lactancia Materna, nos ponemos a tiro sobre las últimas novedades con la psicóloga Claudia López, coordinadora general del Instituto Uruguayo de lactancia Materna. ¿Qué beneficios tiene la lactancia tanto para el bebé como para la mamá? A medida que pasan los años aparecen nuevas …

Entrenando la PA-CIEN-CIA

Hace algo más de tres años que vengo entrando duro para paliar una carencia de nacimiento que la maternidad me reventó en la cara: me falta paciencia. Con un hijo, la vida te la sirve en una bandeja, sin otra opción de menú. O la tomás o estás frita, y más vale que la entrenes. Mi hermana de la vida, me advirtió siempre que la falta de paciencia era un temita para mí: “ay negri, tenés que ser paciente”. Lo dijo una y otra vez durante toda nuestra vida. Para ella era fácil, porque nació en una familia de siete hermanos y, digamos que entre que quería una cosa, la pedía y se gestionaba, podían pasar semanas. En casa, familia de tres hijos, la cuestión era bastante más expeditiva. Digamos que la espera, no fue nunca bien valuada en la familia Anastasiadis y Alfonsina llegó para  mostrarme que era hora de entrenarla porque sin ese atributo, nuestro camino juntas iba a ser difícil. Una tarde, mientras estaba trabajando, noté mi ceño fruncido. Molesta recordé que …

Dar vida a la imaginación

Su nombre  es Marjorie, tan difícil de pronunciar que sus amigos la llaman Majo. Nació en San Pablo, cuenta con la triple ciudadanía, brasilera, uruguaya y lituana, pero está radicada en Uruguay. Aunque en estas últimas semanas no ha parado de viajar. Acaba de volver de EEUU donde fue invitada a un programa del presidente Obama llamado Young Leaders of the Americas Initiative para aprender de los norteamericanos y compartir su emprendimiento con ellos. Ahora se va a Perú en el mismo plan. Estudió Publicidad, Audiovisual y Relaciones Públicas, trabajó en agencias y también estudió para chef. “Nada que ver con nada”, según ella, aunque claramente la mueven sus pasiones. Hace unos años, el deseo de su hija de llevar su dibujo siempre consigo, le despertó la curiosidad por indagar en el mundo de la costura para transformar esos dibujos en algo más tangible. Así surgió “tedybujo”, un emprendimiento desde el cual prometen dar vida a la imaginación, transformando dibujos en peluches, joyas y hasta en cases de celular. Te invitamos a conocer más sobre ella y …