All posts tagged: adaptación

A prepararse… ¡empiezan las clases!

A días del comienzo de clases, para ir calmando la ansiedad y saber cómo acompañar a los pequeños de la mejor manera, consultamos a la psicóloga Florencia Pérez. Aquí compartimos algunos conceptos e ideas a tener en cuenta en casa. ¡Buen comienzo de año! ¿Cuáles son las consultas y miedos más comunes de los padres y niños previo al comienzo de clase? El comienzo de clases suele venir acompañado de miedos y ansiedades; como todo cambio causa incertidumbre y expectativa, y es dicha incertidumbre la que trae ese miedo y ansiedad. Pueden aparecer pensamientos tales como: » ¿será muy difícil?” «¿estarán mis amigos?” “será buena la maestra?”, y habrá un sin fin de dudas y cuestiones que podrán venir con la nueva etapa. Resulta fundamental desde casa acompañar este proceso de adaptación, estando presentes y abiertos al diálogo con nuestros hijos. Que puedan poner en palabras lo que sienten y piensen es muy importante y de gran ayuda para sentirse acompañados y escuchados, así como evacuar dudas y bajar ansiedades. La contención y el sostén que …

Adaptación para mamás en apuros (Parte III)

Esta semana recibimos al blog y por mensajes internos, varias consultas de mamás reales en apuros con la adaptación al jardín de sus hijos.  Se las trasladamos a la Pisc. Julia Arrillaga (Directora del Preescolar del Ivy Thomas) y aquí compartimos sus respuestas que esperamos sean de buena ayuda para las mamás. ¿Qué significado tiene para la emocionalidad del niño el comienzo del jardín? Tenemos que pensar que para el niño es el primer desprendimiento de “papá y mamá” y su primera salida al mundo. Hay un proceso simbólico que se realiza después de que el niño (sano psíquicamente) logra la locomoción. Cuando aprende a caminar, de pronto viene una etapa de “enamoramiento del mundo” ya que todo aquello que parecía inaccesible y se veía desde el carrito, o el corral o la cuna, ahora puede ser tocado, saboreado, experimentado. Pero la contracara de esto, es que esta etapa también le muestra y confirma al niño que es un ser separado de mamá, y eso a veces le angustia. Ahí es fundamental que pongamos nuestra …

¡Al jardín! -ideas prácticas para una buena adaptación- (Parte I)

A esta altura de febrero, los papás de niños chicos ya habrán recibido la cartita del jardín avisando de la reunión informativa, o de los horarios de la adaptación. Las góndolas del súper lo dejan claro y las tandas publicitarias no dan respiro entre mochilas, cuadernos y útiles escolares: COMIENZAN LAS CLASES. Como mamá primeriza, con una niña que empezará el jardín el lunes próximo, en casa lo vivimos con una linda expectativa, algo de ansiedad por saber cómo será, si se adaptará y, por supuesto, muchas cuestiones se nos cruzan por la cabeza: ¿Le gustará el jardín? ¿Estará bien fuera de casa toda la mañana? Sobre algunas de estas cosas estuve leyendo voces expertas y aquí comparto algunos tips que me parecieron de utilidad para las mamás que, como yo, sean primerizas en los jardines: La adaptación al jardín es un PROCESO, con sus tiempos. Hay niños más rápidos y sociables, otros que demoran más. Es importante respetar esas diferencias y acompañarlos sin apurarlos. Incluso dos hermanos pueden tener adaptaciones bien distintas. Es fundamental …