Cuarentena + Ansiedad
Aún no me doy cuenta si todo esto que vivimos es realidad o un experimento que están haciendo con nosotros para observar nuestra reacción. Era claro que de la forma en que veníamos era insostenible en el tiempo y, de alguna manera, el coronavirus vino a obligarnos a parar y replantearnos. Más allá de explicaciones, de los por qué, lo cierto es que el mundo se detuvo y estamos todos en casa con TIEMPO. Aquello que faltaba, hoy sobra. ¡Cuántas veces habremos escuchado a Mafalda rogar porque el mundo se pare! ¡Cuántas veces habremos dicho: “no tengo un minuto”! Hoy, estamos en casa habitando los segundos que corren con lentitud y una mezcla de emociones que mutan a lo largo del día: desde alegría, regocijo, soledad, hasta vacío y ANSIEDAD. Sobre esta última sensación, tan común de sentir en este contexto particular, conversamos con la Psicóloga Lorena Estefanell, en búsqueda de sugerencias para transitar esta vivencia lo mejor posible. ¿El encierro genera ansiedad? Creo que el encierro no es lo que genera ansiedad. Lo que …