All posts tagged: arte

Christian Plebst: “El aprendizaje de hoy debe ser un aprendizaje de la vida, no para ganarse la vida”

Las máximas que sostiene en su discurso movilizan. Tras tres décadas de trabajo con niños y jóvenes, además de una biblioteca que es la gloria de cualquier educador, este psiquiatra argentino afirma que los niños aprenden más por lo que los adultos somos que por sus palabras; que la educación es de “ser” a “ser”, y que educar es -entre otras cosas- descubrir la potencialidad de cada uno y brindarla al mundo para su evolución. Asegura enfáticamente que somos seres biológicamente diseñados para dar y recibir amor y que de modelar eso se trata la educación. De estos temas, enmarcados en la Pedagogía Consciente, hablará Christian Plebst (psiquiatra y conferencista internacional) junto con la fonoaudióloga Beatriz Peco el próximo 3 de agosto en Uruguay. Aquí un adelanto de lo que se viene en esa jornada. ¿Por qué importa ser conscientes de nosotros mismos para ser buen padre o educador? Nos estamos haciendo conscientes de que así como hay una mirada para afuera que tiene que ver con la razón, existe un mundo interno que se …

¡Arte y Cocina en vacaciones!

Como en todas las vacaciones, Petit Gourmet (escuela de Diego Ruete) tendrá su taller de Arte y Cocina. Una vez más, la propuesta consiste en experimentar y aprender, con la cocina y el arte como excusa. En estas vacaciones, cada día habrá una hora y media de plástica junto a talleristas de Infantozzi, que ayudarán a crear distintas piezas utilizando variadas técnicas. Y luego de eso, la idea es poner manos a la obra en la cocina para preparar el almuerzo. Serán dos horas y media de cocina en las cuales se elaborará una receta principal y una auxiliar o un licuado para que los chicos compartan. Arte y Cocina en estas vacaciones va de lunes (19/9) a jueves (22/9), de 9.30 a 13.30 hs. cada día. Los chicos se pueden inscribir por día y hay paquetes para quienes quieran concurrir más de un día. También hay descuentos especiales para hermanos. ¡Recomendamos! Es una linda actividad para niños de entre 4 y 12 años. Petit Gourmet queda en Viejo Pancho 2552. Más info en info@petitgourmet.edu.uy

Taller de música y de creación de zapatos

Además de teatro o cine, hay lugares que funcionan durante el año y que en vacaciones ofrecen una propuesta alternativa a esos talleres “curriculares”. Tal es el caso de Gallo Pinto, un espacio de expresión llevado adelante por Valentina y Leticia, dos jóvenes emprendedoras vinculadas a la creación, al arte y a los niños. Ellas son “apasionadas por el diseño y el trabajo manual”, y en Gallo Pinto dan rienda suelta a la creatividad a partir de estímulos literarios, teatrales, musicales y audiovisuales. Su lugar es un espacio de colaboración y respeto, en donde fomentan la libertad, la confianza y la autoestima. En estas vacaciones, Gallo Pinto propone dos actividades: Fábrica de zapatos Para la ocasión invitaron a Carolina Poradosú a dar un taller para compartir su pasión con los más chicos. Ella es diseñadora industrial, especializada en el diseño de zapatos. Es docente y tiene su propia marca –que seguramente las mamás conozcan-: Galú. Los niños conocerán cómo se confeccionan los zapatos y podrán customizar los propios, para llevárselos a casa. La fábrica de …

Vacaciones: ESPACIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Siendo realistas, un museo o espacio de arte no es lo primero que se nos viene a la mente al pensar en paseos para niños. Y sin embargo, deberíamos tenerlos presentes porque estos lugares no solamente están preparados, sino que cuentan con propuestas espectaculares para recibir la visita de los más chicos. En estas vacaciones de invierno, la propuesta del Espacio de Arte Contemporáneo es para familias, niños y jóvenes. En las diferentes actividades que proponen, se busca reflexionar y acercar a los jóvenes a las distintas muestras que se encuentran hoy en el lugar, entre ellas, una del reconocido fotógrafo David LaChapelle. Aquí los detalles: TELAS CON VIDA Se trata de un taller vivencial, en relación a la obra “Zwischen (en medio de)” de María José Ambrois  exhibida en el Espacio 3. Cada participante trabajará de forma colectiva en la creación de una pieza textil intervenida con materiales naturales, uniendo texturas con diferentes lanas e hilos, agregándole pintura, etc.  La actividad es para familias (de entre 2 y 5 integrantes), con niños a partir …