All posts tagged: asesora lactancia

“Dar de mamar es un arte que se aprende”

La lactancia no es un tema que ocupe la cabeza de la mamá cuando está embarazada. Hay asuntos más urgentes en la previa: las ecografías, el embarazo en sí, lavar la ropita, -¡y plancharla!-, armar el cuarto, conseguir el carrito, la sillita y un etcétera tan largo como tiempo tengamos para preparar el gran desembarco del nuevo integrante de la familia. Pero llega el bebé y la lactancia se instala. Con fuerza. Y nos lleva tiempo, paciencia y técnica entregarnos a esa tarea tan importante para el desarrollo de la vida de nuestro hijo. Sobre las dudas más frecuentes y algunos detalles sobre lactancia, conversamos –en vivo de Instagram hace unos días y ahora por aquí- con Lorena Fernández Maruri, asesora en lactancia materna de Iulam. ¿Todas las mujeres pueden dar teta? Si, todas las mujeres pueden dar teta. Son situaciones muy específicas en las que esto no es así, como cuando la mujer tiene una hipoplasia mamaria, ovarios poliquísticos, obesidad mórbida o alteraciones en la tiroides, por ejemplo. Son casos muy puntuales. En general, …

¡Misión cumplida! -la hora del destete-

La lactancia es “un tema” para las mamás, luego que salen de la preocupación del parto y se instalan nuevamente en el hogar. Demanda tiempo, esfuerzo y sacrificios varios (como salir corriendo de donde estamos para llegar a tiempo a darle la teta al bebe…; o levantarnos en la madrugada para ordeñarnos esa noche que al niño se le ocurrió dormir de corrido). Pero es linda, y siempre que la podamos llevar adelante, es un momento de encuentro único con nuestro hijo. Otro “tema” para aquellas que lograron zambullirse en el maravilloso mundo de la lactancia es ¿cuándo parar y cómo hacerlo?… el llamado “destete”. Sobre esto consultamos a la psicóloga y asesora en lactancia Karen Barilas. El destete La duración de la lactancia debe ser una decisión de cada mamá y bebé, salvo alguna situación muy particular. Hoy en día se sabe que no hay ninguna razón científica por lo cual se deba recomendar destetar. La Organización Mundial de la Salud  recomienda amamantar exclusivamente hasta los 6 meses, luego acompañado con alimento sólido hasta …