Dr. Carlos Álvarez, con respecto a la epidural: «El tener una mamá calmada y empoderada de su trabajo de parto, es un factor de tranquilidad»
Para aquellas mamás que estén evaluando darse la analgesia epidural durante el trabajo de parto, aquí les ofrecemos las respuestas del Dr. Carlos Álvarez, Profesor Agdo. de la Cátedra de Anestesiología, que evacúa varias dudas al respecto. También, hablamos con él sobre el proyecto desarrollado por la Cátedra de Anestesiología de la Facultad de Medicina -en convenio con ASSE- que pretende -entre otros puntos- incluir la epidural en el SNIS (Sistema Nacional Integrado de Salud), y así lograr que la analgesia sea gratuita en todas las mutualistas y hospitales del país. ¿Por qué la Cátedra de Anestesiología quiere incluir en el SNIS, la analgesia epidural gratuita? Pensamos que, en el contexto del parto humanizado que promueve el Ministerio de Salud de nuestro país, la analgesia epidural obstétrica ocupa un lugar importante en dos sentidos: por un lado, el inherente a la propia técnica, que posibilita a la madre tener un trabajo de parto sin dolor, y por otro lado, un factor de seguridad, ya que incorpora al proceso de atención del parto a un profesional …