All posts tagged: mindfulness

Sin atención no hay aprendizaje

Lorena Llobenes es argentina, Médica y Neuróloga Infantil, que se abrió a otros paradigmas más allá de la ciencia, en busca de respuestas integrales y no específicas que muchas veces dificultan la mirada global del ser humano. Así llegó al Ayurveda, un sistema de medicina tradicional y alternativo originario de India, y a las prácticas contemplativas. Finalmente, a través del Mindfulness, unió universos que en apariencia parecían opuestos: la ciencia y la espiritualidad. En este tiempo de revolución donde la educación juega un rol trascendental, conversamos con ella sobre salud, crianza, aprendizaje, atención, y mucho más. ¿Cuál es el mejor escenario para que los niños florezcan con todas sus capacidades? Las neurociencias nos demuestran que generar contextos seguros donde movernos tiene muchísimos beneficios para crecer, en todo sentido. También en lo cognitivo, porque un chico que se siente seguro, aprende mejor. Entendiendo nuestro diseño, que está siempre resonando y conectando con un otro, podemos potenciar todo lo que traemos dentro y participar mejor afuera, en nuestras relaciones. ¿Cómo podemos generar contextos seguros en las aulas y …

Javier Candarle: «La resonancia empática es el eje de cualquier comunicación humana verdadera y profunda»

Uno de los desafíos más grandes que llega con la maternidad y, sobre todo, a medida que los hijos dejan de ser esos bebitos que podemos dejar en la silla o en la alfombra con juguetes un rato entretenidos, es encontrar tiempos para una misma. Ser mamá sin perderse en el camino es una gran cuestión. Por lo menos, lo siento así y es algo que he conversado con varias; recuerdo en particular una amiga embarazada de su tercer hijo que, hablando sobre lo que se le venía, me dijo: «estoy en standby por 9 meses, luego veré». Me pareció muy gráfica su frase. Los ratitos de silencio nos re-conectan y por eso son fundamentales por nosotras y por quienes viven con nosotras. En este blog venimos hablando bastante de mindfulness y de técnicas vinculadas al silencio porque realmente creemos que funcionan para escucharnos y a partir de eso conectar mejor con quienes integran nuestro entorno. Sobre estas cosas conversé con Javier Candarle, un psicoterapeuta argentino, autor de varios libros sobre mindfulness, quien estuvo hace unos …

Beatriz Peco: “Como padres podemos llevar a los niños a las clases de todo, resolver la maternidad, pero no habitarla y ahí se pierde conexión”

Es argentina y acaba de venir a Uruguay a un retiro de silencio. Es fonoaudióloga de profesión aunque antes estudió la carrera de Comunicación por su gusto por el arte, lo creativo, lo lúdico y sobre todo, las relaciones interpersonales. Una vez fue invitada a ver a una persona que trabajaba con estimulación temprana con bebés y supo que lo suyo era eso; desde hace 20 años se dedica a trabajar con chicos que tienen desafíos en su desarrollo, socialización y comunicación. Para ello se vale de todas las herramientas que incorporó a lo largo de su vida, incluida una que considera fundamental para estar conectado con uno mismo y desde ahí con el bebé o niño: el mindfulness. Con Beatriz Peco hablamos sobre la comunicación madre-bebé y sobre la importancia de la “presencia” -que no es solo física- para conectar de verdad con los hijos. ¿Cuándo empieza la comunicación con el bebé? Al principio esa comunicación se da por imitación, según afirman los científicos; lo primero que hay entre la madre y el bebé …

¡Mindfulness en Familia!

¡Tenemos una propuesta muy linda para hacerte! El sábado 29 de setiembre entre las 10 y las 13 horas en el Parque Rivera, Proyecto Mindfulness organiza una actividad de mindfulness en familia al aire libre y sin costo. La propuesta está dirigida a familias con niños de entre 5 y 11 años. Se trata de un espacio vivencial para aprender a cultivar el mindfulness (atención plena) con los más pequeños, pudiendo convertir cada momento en valiosos instantes compartidos.  La práctica del mindfulness nos invita a parar y tomar consciencia de lo que nos ocurre aquí y ahora, en el cuerpo, en la mente y en el corazón, permitiéndonos estar más conectados con nosotros mismos y con los demás, en los diferentes ámbitos que nos movemos: familia, escuela, trabajo, con pares y amigos. Atención! La actividad se suspende por lluvia.  Por más información e inscripciones: educacion@proyectomindfulness.com