All posts tagged: psicóloga

Lorena Estefanell: “La forma en como las personas tenemos conversaciones difíciles es un gran predictor de cómo se va a desarrollar la relación”

La trama humana es compleja. Entre lo que pensamos, lo que queremos decir, lo que creemos decir, lo que finalmente decimos, y luego lo que queremos escuchar, lo que escuchamos, lo que creemos entender y lo que finalmente entendemos, existen demasiadas posibilidades de malentendernos. No siempre estamos conscientes de cómo nos comunicamos, hay muchas necesidades y emociones detrás de lo que sentimos y decimos. Por eso es una enorme habilidad aprender a conversar bien. Como padres, madres, hijos, amigos, empleados, jefes, etc., en cualquier rol que nos toque desplegar, saber hablar es sin dudas un gran diferencial que nos hace la vida más llevadera. Lorena Estefanell es Psicóloga, Directora de la Maestría de Psicoterapia de adultos, parejas y familias de la Universidad Católica, y es además consultora de CMI Interser donde imparte unos talleres sobre “Gestión del tiempo” y “Conversaciones difíciles”. Hoy hablamos con ella sobre cómo conversar bien, en qué trampas solemos caer las personas cuando nos sentamos a hablar,  y sobre qué debemos tener en cuenta para generar un diálogo productivo en el …

Fanny Berger: Hermanos, vínculos que dejan huella

Ella es psicóloga, magíster en Psicología Educacional y en Psicología Clínica de niños, y ha publicado numerosos libros vinculados a la crianza para orientar a padres en su tarea. En 2014 publicó “Hermanos. Vínculos que dejan huella”. En este trabajo explora la relación entre hermanos y cómo esta influye en la personalidad de cada ser individual. Ella dice que «Los hermanos, como la familia, no se eligen. Lo que podemos elegir es cómo llevarnos con ellos”. Aquí les dejamos algunas preguntas que le realizamos como Mamás Reales, pensando en ayudar a nuestras lectoras en forjar lindos vínculos entre sus hijos. Las mamás a veces, en el afán de ser “justas”, tratamos de darles a los hijos exactamente lo mismo. ¿Eso está bien? Los padres tenemos que mirar a nuestros hijos y ser sensibles a sus necesidades. A veces un hijo necesita que lo escuchen, otro un abrazo ante la misma situación diaria. Lo que debemos hacer es darles iguales oportunidades en la vida pero tenemos que tener en cuenta que son distintos, por lo tanto …