All posts tagged: teta

Dar de mamar

La revista médica británica “The Lancet” publicó en 2016 una serie de artículos destinados a la lactancia, en ellos se estima que 800.000 muertes infantiles podrían evitarse cada año solo con mejorar las tasas de lactancia materna. En los últimos años el tema ha estado en el tapete por diversas razones, entre ellas, la campaña protagonizada por Natalia Oreiro, los esfuerzos de las empresas por brindar salitas para amamantar a sus empleadas, la licencia por lactancia que va creciendo de a gotas… y porque lo que antes era algo tapado, con esta ola femenina cobró la fuerza merecida. Investigaciones sobre la leche materna confirman cada día que este alimento tiene los atributos perfectos para el desarrollo integral del bebé.  A pocos días de que se celebre la Semana Mundial de la Lactancia Materna, nos ponemos a tiro sobre las últimas novedades con la psicóloga Claudia López, coordinadora general del Instituto Uruguayo de lactancia Materna. ¿Qué beneficios tiene la lactancia tanto para el bebé como para la mamá? A medida que pasan los años aparecen nuevas …

¡Misión cumplida! -la hora del destete-

La lactancia es “un tema” para las mamás, luego que salen de la preocupación del parto y se instalan nuevamente en el hogar. Demanda tiempo, esfuerzo y sacrificios varios (como salir corriendo de donde estamos para llegar a tiempo a darle la teta al bebe…; o levantarnos en la madrugada para ordeñarnos esa noche que al niño se le ocurrió dormir de corrido). Pero es linda, y siempre que la podamos llevar adelante, es un momento de encuentro único con nuestro hijo. Otro “tema” para aquellas que lograron zambullirse en el maravilloso mundo de la lactancia es ¿cuándo parar y cómo hacerlo?… el llamado “destete”. Sobre esto consultamos a la psicóloga y asesora en lactancia Karen Barilas. El destete La duración de la lactancia debe ser una decisión de cada mamá y bebé, salvo alguna situación muy particular. Hoy en día se sabe que no hay ninguna razón científica por lo cual se deba recomendar destetar. La Organización Mundial de la Salud  recomienda amamantar exclusivamente hasta los 6 meses, luego acompañado con alimento sólido hasta …