Embarazo
Comments 2

La pérdida de un embarazo

Cuando una queda embarazada las ilusiones son inmediatas. Las repentinas emociones se reflejan en esa ansiedad que impide cumplir con los 3 meses de secreto convenientes, propio de la gente cuidadosa que -claramente- no soy yo. Mi embarazo anterior -hace ya más de un año- fue soñado, me sentí feliz y con energía extra en todo momento. Cuando quedé nuevamente embarazada, un poco antes de lo previsto, no tenía razones para ocultarlo con el óptimo antecedente que traía, y no pasaron ni dos días que la familia estaba enterada, y con ella, los amigos y compañeros de trabajo.

Y en esas idas y venidas nos sorprendimos discutiendo posibles nombres, de niña claro, porque a esa altura ya hablábamos de la bebita y mirábamos a Juanfe con compasión al imaginarlo recibiendo una atención compartida. En cuestión de segundos ya estaba instalado en el inconsciente colectivo de nuestro entorno que se venía la primera nieta de mis padres y la segunda nieta de mi suegra; por supuesto que sin confirmación alguna, simplemente ilusiones.

Provengo de una familia numerosa, muchos tíos, muchos primos, siete hermanos. Guardar un secreto es casi como aislarse del mundo, y si alguien se enteró de algo, en cuestión de segundos, todos se enteran. Y ahí el teléfono suena el día entero porque cada uno quiere saber de primera mano. En poco tiempo, la noticia de mi embarazo tomó gran dimensión, pese al deseo de mi marido que desde un principio dijo “aguantemos hasta la primera ecografía para contar”.

Y esa ecografía llegó a las diez semanas de embarazo, por experiencia pasada no fuimos enseguida, esperamos unos días para poder ver y sentir sus latidos. Sin embargo nada se distinguió. El ecografista nos advirtió que a esa altura ya deberíamos diferenciar algo en el saco gestacional y nos sugirió hacernos otra ecografía en 10 días para comprobar si el embrión efectivamente se había formado.

Les parecerá rara mi reacción pero lo primero que atiné a hacer fue trasmitirle tranquilidad al ecografista que, por su cara, se notaba que no había sido sencillo decirnos lo que NO había visto. “Tranqui, será lo que tenga que ser”, le dije. Y en ese estado de incertidumbre, nos volvimos a casa con un teléfono por explotar para conocer TODOS los detalles de la tan esperada primera ecografía.

Pese al revoloteo del entorno, me sentí tranquila, desde el fondo de mi corazón sabía que no había nada que pudiéramos hacer. Mientras los días pasaban me fui dando cuenta de lo afortunada que era, de lo bien acompañada y contenida que estaba, de la suerte de tener un hijo sano y feliz, de gozar de buena salud, de trabajar de lo que me gusta, de poderme despertar cada mañana.

Definitivamente, creo que logramos ver todo lo felices que somos cuando las cosas no resultan como planeamos, cuando existe una verdadera razón para que nos abracen de verdad. Estoy convencida de que todo sucede por algo, y desde ese lugar, es más sencillo aceptar la vida con sus matices y su natural fluir.

Cuando a los 10 días me hice la ecografía, el embrión se percibió pero estaba sin latidos. Me sentí finalmente en calma, el estado de incertidumbre había acabado. El proceso de expulsión no es agradable y no hace diferencia que lo cuente. Lo que sí me animo a decir es que si viven algo semejante -una situación muy común, por cierto- acepten sus emociones tal cual son, respeten sus tiempos y comprendan que sus parejas pueden vivir el duelo de forma diferente. Sin embargo, no dejen de mirar a su alrededor y agradecer, busquen paz en su interior y en los seres queridos, permitan que la vida les diga el camino porque no hay nada que se pueda hacer.

Por Federica Cash

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2 Comments

  1. Me encanta q halla alguien q pueda expresar estas cosas, lo mismo, igual me paso a principio de año, y si algo aprendí de esta mala experiencia fue a valorar todo mi alrededor, mi hija, mi marido, y la gente q siempre estuvo, esta muy bueno saber q contas con buena gente q te rodea… la verdad felicitaciones me hiciste emocionar.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s