¿Cuántas veces te quedaste vestida sin salir porque a tu madre, a tu suegra o a tu hermana se le complicó a último momento para cuidarte a los nenes? De repente, esa tan esperada salida con tu marido se esfuma tan rápido como llega. Y no hay caso, otra vez a ponerse el pijama…
Para evitar estos malos ratos, hoy les presentamos una alternativa que no las va a dejar a pata, un emprendimiento pensado especialmente para mamás. A principios de este año comenzó a funcionar «Hoy te cuido», una propuesta que permite que esas salidas con tu pareja, asados, cines, teatros y demás, se hagan realidad.
Pero también soluciona el famoso faltazo de la empleada o niñera, que nos parte en dos a las mamás que trabajamos y debemos salir a buscar rápidamente una solución para ese día.
Hoy les presentamos a las ideólogas de Hoy te cuido: Verónica Decker y Paula Ehrlich.
¿Cómo surge Hoy te cuido? ¿Qué necesidad vieron en el mercado?
Hoy te cuido surge a partir de una demanda que comenzamos a escuchar con frecuencia dentro de nuestro círculo familiar, entre amigos, conocidos y hasta conocidos de conocidos. Escuchábamos y entendíamos que había que hacer algo con este tema tan repetitivo; así que decidimos juntarnos a pensar ideas. Así surge Hoy te cuido. Desde el principio, pusimos de manifiesto los aspectos que considerábamos importantes a la hora de que alguien cuide a nuestros hijos. Es así que surgieron los tres tipos de servicios que hoy brindamos: el fijo, el temporal y el express.
¿Cómo funcionan?
El servicio fijo consta de 3 etapas. La primera es cuando la familia se pone en contacto con nosotros, nos cuenta su situación y qué es lo que está buscando. A través de un formulario, nos transmite el tipo de perfil que más se ajusta a lo que está buscando y alguna otra información que crea que es importante tener en cuenta.
En una segunda instancia, teniendo en cuenta la información recibida y habiendo hecho una investigación exhaustiva -que implica: entrevista con la niñera, chequeo de referencias, aplicación de pruebas psicotécnicas-, le mandamos un informe a la familia con toda esta información y además algunos datos del currículum de interés. Una vez que la familia elije el perfil que más le gusta, se pone en contacto con la niñera para poder entrevistarla.
La tercera etapa implica evaluación. Una vez cumplido el mes de trabajo se evalúa el desempeño y los distintos aspectos que hubiera para mejorar.
El servicio temporal incluye una niñera durante períodos cortos de tiempo. Consideramos temporal lo que va de 3 días a 4 semanas. Dependiendo el momento del llamado, se evalúa si la familia cuenta con tiempo suficiente como para evaluar a la niñera.
El servicio express incluye una niñera por horas o instancias puntuales, para que los padres puedan ir al cine, salir a un cumpleaños o a eventos puntuales.
¿Con qué anticipación hay que contratarlo?
Lo ideal es contar con tiempo para poder hacer bien las evaluaciones, pero somos flexibles y entendemos que esto a veces no es posible. Para contratar el servicio fijo y temporal, es importante que se cumpla con una anticipación mínima de una semana.
Para el servicio express, necesitamos unas 24 horas de anticipación. En algunos casos nos han llamado el mismo día. En ese caso siempre hacemos lo posible pero no podemos trabajar con la misma tranquilidad y comodidad que teniendo 24 hrs. de anticipación.
¿Con cuántas niñeras trabajan?
Hoy en día tenemos una base de datos de 50 niñeras aproximadamente. Continuamente estamos trabajando sobre la base de datos ya que si bien contamos con personal, en caso de necesitar, se realizan llamados de acuerdo al perfil de cada familia. Tenemos niñeras que se postulan para los diferentes servicios.
Algo que nos gustaría agregar es que existen 3 tipos de niñeras: una con un perfil de niñera únicamente, en donde su dedicación es exclusiva a los niños; otra con un perfil de niñera más tareas sencillas, que implica no solo el cuidado de los niños sino también barrer si es necesario, lavar la vajilla, tender las camas y mantener ordenada la casa; y el perfil de niñera con énfasis en las tareas de la casa, que no se encuentra dentro de nuestra especialidad ni prioridad.
¿Qué capacitación reciben las niñeras?
Todas las niñeras con las que trabajamos tienen experiencia en el trabajo con niños. La gran mayoría en casa de familias y la que no, tiene experiencia con niños pero en jardines, colegios, ONGs, etc.
La capacitación es el segundo gran paso de Hoy te cuido. Al comenzar a trabajar nos planteamos como primer objetivo, responder de la mejor manera a las familias que se contactan con nosotros. No solo responder sino también apoyarlas durante todo el proceso de selección y realizar un seguimiento durante el primer mes de trabajo.
La idea es comenzar con las capacitaciones en el 2016. Se van a dar en forma de talleres temáticos, con la intención de poder pensar entre todas distintas situaciones que se pueden dar en el trabajo y aprender a resolverlas de la mejor manera. De este modo, además de generar nuevos conocimientos queremos que la niñera se sienta cómoda para traer ejemplos, y que sea algo dinámico y útil.
¿Cómo han sido las respuestas por parte de los padres e hijos hasta el momento?
¡Muy buenas! Nos contactamos con cada familia porque nos interesa que nos cuenten cómo fue su experiencia. En muchos casos nos han pedido sugerencias para tratar algunos temas y nos gusta poder asesorar a la familia y que ésta se sienta cómoda con nosotras.
También nos ponemos en comunicación con cada niñera que fue postulada y contratada. A quien fue postulada y no contratada se le comunica y explica las razones, teniéndola en cuenta para otros procesos. En el caso de quien fue contratada se realiza un seguimiento para evaluar su desempeño y aspectos a mejorar -en caso de que los hubiera-, ya que para ambas partes -niñera y familia- se trata de una nueva experiencia.
¿Cómo hacemos para contratar el servicio?
Nuestras líneas de comunicación son: contacto@hoytecuido.com, Paula Ehrlich – 099247348 y Verónica Decker – 099232737.