Las dos mamás reales que escriben este blog parieron en el 2015 y si bien la felicidad llegó de la mano de Justina y Francisca, con ellas vinieron unos kilitos de más que intentaremos bajar.
Como sabemos que este es un tema de TODAS, hemos decidido entrevistar a la personal trainer Maria Holm, para que brinde algunos consejos para recuperar el peso y bajar la panza para los calorcitos que se vienen.
Aquí van sus respuestas…
¿Cuánto debemos esperar para retomar el ejercicio luego del parto?
El cuándo comenzar va a depender de varios factores:
*Si tuviste parto natural o cesárea
*Si realizabas actividad física durante el embarazo
*Y del nivel deportivo que tenías antes de quedar embarazada
Es conveniente no retomar en el primer mes, ya que este mes es de cuidados sin excepciones. Empieza un proceso de cicatrización que aunque no se ve, se lleva a cabo. Obviamente hay que conversarlo con el ginecólogo, dado que es muy importante su opinión para decidir cuándo comenzar. Y una vez que lo hagamos, es importante retomar el ejercicio paulatinamente.
Seguramente no tengamos mucho tiempo de ir al gimnasio al principio, así que ¿cuáles ejercicios recomiendas hacer mientras estemos en casa?
Uno puede ser acostarte boca arriba con las rodillas flexionadas y pies apoyados, y apretar los abdominales mientras levantamos la cadera del piso contrayendo los glúteos. Mantener unos 5 a 10 segundos arriba, y bajar suavemente. Repetirlo 10 veces.
Otro muy útil es acostarse boca arriba con las piernas flexionadas a 90 grados, brazos al costado del cuerpo en cruz, y mover las piernas a un lado y al otro. Repetirlo 10 veces a cada lado.
Siempre después de realizar actividad física, es necesario elongar.
¿Cuáles sirven particularmente para bajar la panza?
Para bajar la pancita lo mejor es el ejercicio aeróbico como caminata, nadar o andar en bicicleta.
Un buen consejo para volver antes a tu peso es amamantar a tu hijo. Durante el embarazo acumulamos grasa que se localiza en caderas, glúteos, etc. Al dar leche materna irás sacando esa grasita y recuperarás la figura más rápido.
La alimentación sana es fundamental para acompañar el proceso.
¿Por qué es importante ejercitarse regularmente después del embarazo?
Muchos son los beneficios que adquirimos cuando hacemos actividad física después del embarazo. Aquí van algunos:
- Te ayuda a perder peso
- Recuperas el tono muscular
- Mejora tu estado de ánimo y aumenta tu nivel de energía
- Disminuye el estrés y ayuda con la depresión post parto
Hola! Gracias por los consejos…sobre todo para bajar de peso. Recién terminé de leer el libro Mamás Reales! Excelente!!
Tuve complicaciones al momento del parto (no mi hijo gracias a dios), por lo cual terminé con cesárea y grandes complicaciones con la lactancia (es una cuenta que me quedó pendiente). Mi Alejandro de igual manera está creciendo precioso y hoy con casi nueve meses da vuelta la casa! He podido bajar algunos kilitos pero me quedó la pancita, algunos me preguntan si estoy embarazada (gggrrr).
Dispongo de muy poco tiempo para ejercitarme, por lo que quería consultar que tipo de ejercicios puedo hacer con mi bebé (para aprovechar el tiempo mientras jugamos).
Gracias!!!!
Me gustaMe gusta
hola María Eugenia!! Gracias por leernos!!! y por el mensaje. Te pasamos por interno el correo de la profe para que la consultes a ella!
beso a tí y a Alejandro!
Me gustaMe gusta