Entrevistas, Home
Comments 2

“La información es poder, y qué mejor que usarla sobre nuestro propio cuerpo para tomar decisiones”

Alejandra Frutos es mamá de mellizos y periodista. Trabajó en Búsqueda, en El Observador y hasta hace poco fue la editora de la revista Mamá & Bebé, en donde canalizó durante varios años consultas vinculadas a la gestación, el embarazo y el parto.

Acaba de sacar “547 preguntas que te harás antes, durante y después del embarazo”, un libro con el que busca apoyar a las mamás o futuras mamás, con información valiosa para esa etapa.

¿Por qué 547 preguntas y no más …o menos?

Todo trabajo tiene que llegar a un fin, y ese número fue el fin de una larga experiencia de recopilación de información, entrevistas, lecturas, idas y venidas, con sus altibajos de esfuerzo y entusiasmo para armar esas preguntas que me parece que toda mamá, primeriza fundamentalmente, se puede llegar a hacer al tener que atravesar un embarazo. Seguramente haya para responder muchas más preguntas que 547. Pero había que poner un punto final y también es verdad que no soy hincha de los números redondos, o sea 547 me parece más divertido que un 550.

¿Cual creés que es el valor de este libro?

Concentrar en un formato del tipo “manual”, dinámico, llevadero, de fácil lectura, preguntas y respuestas al estilo de una extensa investigación periodística, que alivian, orientan y acompañan a una futura mamá. Busca ese alivio que yo misma sentí, mientras sola, en el quirófano -un lugar muy frío y desconocido-, esperaba que comenzara la cesárea para el nacimiento de mis hijos Elvira y Francisco. Yo estaba muy nerviosa, y una mano de alguien, que hoy creo sería una enfermera, me tranquilizó, antes de quedar dormida. El libro quiere ser eso, una compañía que alivie todos los miedos y, a su vez, me encantaría que sea un disparador de otras búsquedas, de nuevos diálogos con el papá, nuestras madres, el médico ginecólogo o personal de salud que esté controlando  nuestro embarazo. Pero desde un lugar de intercambio, no de conflicto. A veces creo que estamos un poco peleados de más con el sistema de salud, pensamos que no vamos a recibir la atención que nos merecemos, y estamos a la defensiva; un estado que no ayuda. La información es poder, y qué mejor que usarla sobre nuestro propio cuerpo para tomar decisiones. Tener el conocimiento en el momento justo nos brinda eso, calma y la esperanza de que todo va a estar bien.

¿Qué pregunta  te comió  la cabeza en tu embarazo y te diste el gusto de responder con creces en el libro?

Me preocupaba mucho cómo iba a terminar mi embarazo, si en parto vaginal o cesárea. Esperaba mellizos, y me preguntaba si iba a poder parirlos, si iba a terminar en cesárea, y también sufrí el típico miedo de todas respecto a las posibles complicaciones que podían ocurrir en el parto, que mis bebés pudieran sufrir algún problema. Ese fue un tema que, cuando podía, le consultaba a mi ginecólogo quien, muy sabiamente me insistía que teníamos que dejar actuar a la naturaleza. Y así fue, a las 37 semanas se rompió una de las bolsas de aguas, no tenía ningún signo de comienzo de trabajo de parto, uno de los bebés tenía signos leves de sufrimiento fetal, era primeriza, no tenía una historial de partos, así que, bueno, marché a cesárea. Pero no fue una cesárea programa, ni innecesaria sino bien justificada.

¿Qué  pregunta hubieras agregado de cerrar el libro un tiempo después? …¿Y la respuesta sería…?

Este es un libro que nació por el interés periodístico de recopilar información comprobada científicamente para hacer del embarazo un tiempo disfrutable, a lo que se unió mi maternidad de mellizos y la necesidad de dedicarme a los temas de la cotidianidad de las personas. Viéndolo en perspectiva, quizás le hubiera agregado algo más de información para las mamás que esperen mellizos, o más bebés, o alguna pregunta que oriente a la convivencia cuando ya hay otro hijo en casa y llega ese hermanito. Para responder esas preguntas necesito seguir informándome, consultar a especialistas. Como mujeres que somos, siempre vamos a tener una duda más. Ojalá ayude a atravesar los embarazos de manera saludable y disfrutable, sin tantos miedos, con más certezas que incertidumbres y mucha información.

 

Por Carolina Anastasiadis

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s