Entrevistas, Home
Deja un comentario

“Donde hay objetos, hay música”

En la previa de las vacaciones queremos contarles de un show que creemos vale la pena para compartir en familia. Y digo familia, porque es para niños pero más que entretenido -y energizante- para los adultos. El jueves 6 estará Latasónica en el Teatro Metro, a beneficio de Aldeas Infantiles.

Acá te contamos, en base a una petit entrevista con José -uno de sus integrantes-, de qué se trata la propuesta. ¡Vale la pena!

¿En qué consiste Latasónica?

Lo que nos gusta hacer en transformar objetos en nuestros instrumentos para hacer la música que nos gusta. Ponemos todo el cuerpo y nuestro ser durante el show, en función de lo que queremos contar. Para nosotros no hay imposibles. Donde hay objetos, hay música. A veces hay que tomarse el tiempo para sentir los espacios, sus texturas sonoras y descubrir dónde está la música. Lo rítmico siempre está. Siempre hay una trama compositiva en cualquier situación diaria.

Hace dos años están fuera de escena en las vacaciones de julio, ¿qué los motivó a volver?

Volvimos porque nos convocó Aldeas. Decidimos tratar de sumar, con lo que estuviera a nuestro alcance para colaborar. En realidad no habíamos perdido el contacto con los niños, porque durante el año trabajamos sobre todo en el segmento corporativo o educativo. Pero decidimos tomar un descanso del segmento infantil abierto, porque redireccionamos las baterías a otros proyectos que teníamos pendientes (estamos grabando un videoclip y preparamos un show para mayo 2018 en el Teatro Solís). Pero tocar para niños es algo increíble. Lo que ellos como público devuelven, no tiene límite. Tienen la pureza natural, al mango.

¿Cómo será este show?

Es un show que tiene más espacios interactivos durante su desarrollo, con respecto a los anteriores. Son un grupo de amigos que deciden armar una orquesta, porque no quieren desperdiciar nada de lo que hay entre lo que la gente descarta o no utiliza. Tienen esa preocupación a partir de observar que en su entorno no hay mucho cuidado. En la reutilización hay una clave para que podamos generar un mundo que se sostenga mejor.

¿Para qué público es?

Este es un show más conceptual que los anteriores. La performance es 90% musical y el resto actoral. Su narrativa está concentrada en apenas un par de momentos. Es más abierto en ese sentido, por lo tanto no hay límites de edad. Cada espectador hace su propio recorrido. Están los que se cuelgan más con el objeto transformado y la música que desprende. Otros que se cuelgan con lo que pueden sentir con nuestra música, que no es solo nuestra en la medida en que interactuamos con todos los presentes.

Latasónica, sin desperdicio. Jueves 6 de julio, 15.30 hrs. Teatro Metro. $200 -a beneficio de Aldeas Infantiles-

Por Carolina Anastasiadis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s