Entrevistas, Home
Deja un comentario

«Ponerle nombre a todo»

¡Qué bien me hubiesen venido las etiquetas con mi nombre! No había día que no me dejara un buzo, algún cuaderno, lápiz, tapper o lo que fuere en el colegio.

Madres, sientan agradecimiento con la entrevista de hoy; no hay dudas que la ropa, los útiles y las mochilas salen más caros que estas lindas etiquetas de Nane Rodríguez. Si todavía no pusiste nombre a todo, HACELO! Nosotras te avisamos…

Para conocer las etiquetas de Stickit y cómo solicitarlas, hablamos con su creadora… mirá!

¿Cómo surge la idea de hacer etiquetas?

Surgió hace 5 años, junto con una amiga. Las dos somos diseñadoras y teníamos en ese momento hijos que empezaban el jardín. Se puede decir que empezó casi como para uso personal! Porque no encontrábamos opciones que se adecuaran a lo que queríamos, entonces resolvimos hacerlo nosotras mismas. Cuando lo comentamos entre amigos y familiares, encontramos que había un montón de gente que le interesaba.

¿Cuáles son los diseños más solicitados?

Es increíble ver cómo las tendencias van cambiando y año a año la gente va pidiendo cosas distintas. Al comienzo nos agarraba más desprevenidas, pero ahora la vemos venir y podemos prever qué se va a demandar más. Por ejemplo, el año pasado todas las nenas querían patines, y este año los más preferidos son los unicornios. Lo mismo con los varones, que de tractores y aviones pasaron a pedir más joysticks y escudos de cuadros de fútbol, aunque siempre el diseño favorito es el de la pelota de fútbol. Está buenísimo ver cómo los niños se involucran con elegir el dibujo; ves que son cosas con las que se sienten identificados.

¿A qué se le puede poner etiqueta? ¿Existen de diferentes materiales?

Sí, la idea es que tengan resuelto el tema de “ponerle nombre a todo”, como piden en jardines, colegios y clubes. Facilita la vida de todo el mundo! Hay superficies más difíciles que otras pero en general, se puede etiquetar todo.

Tenemos dos tipos de materiales. Las etiquetas de ropa se pegan con calor, se planchan en la prenda y dependiendo de la superficie, hay telas donde pueden durar toda la vida. Y por otro lado, están las etiquetas en vinilo, que son para objetos personales como tuppers, cubiertos, vasos, mamaderas, chupetes, cepillos de dientes, necessaire, útiles, juguetes, infinidad de superficies.

También tenemos una línea de diseños de etiquetas para frascos. Esto surgió por la tendencia de reutilizar frascos y latas; nos pareció divertido tener todo identificado y sumarle diseño a un lugar como la cocina. Tenemos varios modelos y siempre estamos abiertas a generar nuevos.

¿A través de qué medio se pueden solicitar?

A través de nuestro Instagram @stickitetiquetas o por mail stickit.etiquetas@gmail.com

Además de las etiquetas, ¿hacen algo más?

Personalmente me gusta estar todo el tiempo encontrando cosas nuevas para hacer, probar, aprender. Ser diseñadora te permite llevar adelante más ideas por el hecho de saber usar determinadas herramientas.

Eso me llevó a comenzar a diseñar estampitas, tarjetas personales, cuadritos en madera con oraciones e imágenes.

Y a partir de seguir investigando, entré en el mundo del lettering, donde siento que cada vez tiene más cosas que ofrecer. Gracias al lettering pude investigar otras herramientas más manuales y menos “tecnológicas”. Volver al lápiz y el papel, al pincel, las acuarelas, a pensar en las letras como dibujos y copiar de la naturaleza. A través de mostrar en Instagram lo que hacía, comencé a recibir pedidos de cuadros con frases, nombres, a dar talleres para adultos y niños… Creo que cuando uno hace las cosas con cariño y le pone pasión, es impresionante las posibilidades impensadas que se te presentan!

Instagram: nane.lettering

Por Federica Cash

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s