Entrevistas, Home
Deja un comentario

Las oportunidades del aburrimiento

En tiempos de clases por Zoom y de estar en casa más de la cuenta, vale la pena resignificar el aburrimiento, una palabra que tiene mala prensa pero de la cual pueden surgir infinitas posibilidades.

De esto, oportunamente, la argentina Melina Furman, bióloga y doctora en educación, nos brinda una asertiva respuesta, para sobrevivir a estas últimas semanas antes de la vuelta a clases en colegios y escuelas.

Muchos, cuando vemos a nuestros hijos aburridos, nos desesperamos. ¿Hay alguna manera de poder usar el aburrimiento a nuestro favor? ¿Sirve para algo aburrirse?

A mí me tranquiliza saber que el aburrimiento puede no ser malo. No es tan grave, de hecho se sabe que cuando uno se aburre un poco, empiezan a surgir cosas muy buenas. Un montón de investigaciones demuestran que aparece la creatividad. Hay un estudio divertido que reveló que algunas personas después de aburrirse mucho rato copiando datos de una guía telefónica, les hicieron un test de creatividad, y se les ocurrieron muchas más ideas que a otro grupo de gente que no se aburrió. Hay algo bueno que emerge cuando no se quiere resolver rápidamente el aburrimiento propio y el de nuestros chicos.

Por supuesto que no los vas a hacer aburrirse todo el día, hay que equilibrar, pero en esos momentos surgen los juegos, el compartir, el experimentar, el aprender, que se ven totalmente obstruidos si enseguida les enchufamos el celular.

Algo que yo trato de hacer en pos de fomentar la autonomía de mis hijos y que no sean tan mamás – papás dependientes, es hacer una lista de cosas que quieran hacer en este tiempo, y ponen cosas variadas, desde bailar locamente hasta cosas muy lindas y descabelladas. Y más allá de hacer o no cada ítem de la lista, se les da la potestad de pensar qué hacer con su propio tiempo. Ellos tienen el control de esa situación, tienen las riendas de lo que van a hacer, no están esperando de otros la solución. Así se genera la autonomía. Recuerdo cuando publiqué en las redes esta idea de la lista y muchos se asustaron pensando que saldrían “niños robot”, sin embargo el espíritu es al revés, es empezar a pensar en sus tiempos como algo personal, de su propiedad. Es empoderarlos.

Por Federtica Cash

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s