All posts tagged: coronavirus

Tiempo para repensar

Tener una fecha de reinicio de clases despierta en las familias diversas emociones. Están las que desean con todas sus fuerzas recuperar sus rutinas de trabajo, escuelas y quehaceres cotidianos, y están aquellas que le agarraron el gustito a esta nueva normalidad y se replantean volver a su vida anterior. ¿Vale la pena trabajar tantas horas para pagar el colegio? ¿Por qué los niños deben estar todo el día fuera de sus casas, con agendas cargadas y alejados de sus padres? ¿Podemos inventar un nuevo modelo de vida? Lo cierto es que hay tantos cuestionamientos como familias y personas, pero más allá de las cuestiones particulares, lo valioso de este tiempo puede haber sido quizás, la posibilidad de preguntarnos si llevamos la vida que queremos. Para conocer cómo vivieron algunas familias estos meses de cuarentena voluntaria, conversamos con Marianella Ciompi, quien además de Psicóloga, es casada, madre de cinco hijos y por años estuvo encargada de acompañar a padres y madres de un Preescolar. ¿Cómo viste que manejaron las familias que acudieron a ti, las …

Las oportunidades del aburrimiento

En tiempos de clases por Zoom y de estar en casa más de la cuenta, vale la pena resignificar el aburrimiento, una palabra que tiene mala prensa pero de la cual pueden surgir infinitas posibilidades. De esto, oportunamente, la argentina Melina Furman, bióloga y doctora en educación, nos brinda una asertiva respuesta, para sobrevivir a estas últimas semanas antes de la vuelta a clases en colegios y escuelas. Muchos, cuando vemos a nuestros hijos aburridos, nos desesperamos. ¿Hay alguna manera de poder usar el aburrimiento a nuestro favor? ¿Sirve para algo aburrirse? A mí me tranquiliza saber que el aburrimiento puede no ser malo. No es tan grave, de hecho se sabe que cuando uno se aburre un poco, empiezan a surgir cosas muy buenas. Un montón de investigaciones demuestran que aparece la creatividad. Hay un estudio divertido que reveló que algunas personas después de aburrirse mucho rato copiando datos de una guía telefónica, les hicieron un test de creatividad, y se les ocurrieron muchas más ideas que a otro grupo de gente que no …

La vecina

Cuando me mudé al apto en donde vivimos desde hace un año, pasé semanas sin sillón, sin tele, sin mesa. En pleno cambio de vida, de casa nueva y vida nueva, quise tomarme el tiempo (que tampoco fue mucho, pero no fue ansioso) para decidir qué muebles quería que me acompañaran a vivir.  Al estilo Marie Kondo, quería que todo lo que estuviera en ese nuevo metraje -chico, por cierto- me diera felicidad. El sillón llegó a las pocas semanas, la tele muchísimo después, y antes que la mesa llegó una preciosa biblioteca. Sinceramente no sé si porque fue de lo primero que tuve o de lo poco que hay para mirar, pero cada persona que me visita desde entonces, repara en ella. Es de esas tipo escalera, recostada contra una pared, de un color que no es blanco y tampoco es gris. Como usada, pero nueva. Cansada de tanto libro, eso sí. Me gusta estar en casa. Logré ese propósito. Hay mucha luz y la vista despejada me da el aire que necesito para …

Alimentación consciente en cuarentena

Nadie nunca cocinó tanto como en estos días. Eso parece, al decir de las noticias que en este tiempo también dan cuenta de algo que está sucediendo a nivel familiar.  Cocinar tortas, cookies y budines es una excusa linda y válida a la hora de encontrar buenos momentos con los niños. Y es bueno si consideramos que cocinar con ellos y para los seres queridos es siempre un buen plan, de amorosidad. Pero es cierto también que no sabemos cuánto durará la cuarentena y que tanta amorosidad en harina puede tener sus consecuencias. Así que consultamos a la nutricionista Valentina Hughes sobre los alimentos que nos ayudan a tener un sistema inmunológico sano y sobre algunas variables culinarias que juegan a favor de la salud e igualmente divierten a la hora de enchastrar el delantal. Se habla mucho de mantener las defensas altas en este tiempo. ¿De qué manera logramos eso a través de la alimentación? Además de quedarse en casa en este tiempo, hay cosas que podemos hacer de manera activa desde la alimentación …

Cuarentena + Ansiedad

Aún no me doy cuenta si todo esto que vivimos es realidad o un experimento que están haciendo con nosotros para observar nuestra reacción. Era claro que de la forma en que veníamos era insostenible en el tiempo y, de alguna manera, el coronavirus vino a obligarnos a parar y replantearnos. Más allá de explicaciones, de los por qué, lo cierto es que el mundo se detuvo y estamos todos en casa con TIEMPO. Aquello que faltaba, hoy sobra. ¡Cuántas veces habremos escuchado a Mafalda rogar porque el mundo se pare! ¡Cuántas veces habremos dicho: “no tengo un minuto”! Hoy, estamos en casa habitando los segundos que corren con lentitud y una mezcla de emociones que mutan a lo largo del día: desde alegría, regocijo, soledad, hasta vacío y ANSIEDAD. Sobre esta última sensación, tan común de sentir en este contexto particular, conversamos con la Psicóloga Lorena Estefanell, en búsqueda de sugerencias para transitar esta vivencia lo mejor posible. ¿El encierro genera ansiedad? Creo que el encierro no es lo que genera ansiedad. Lo que …