All posts tagged: cuarentena

Maternidad con menos estrés

Debuté como mamá el 13 de mayo de 2013 y empecé queriendo ser la madre perfecta, como muchas. Lo he dicho más de una vez. Una se esmera en el rol cuando es primeriza. En mi caso, siendo periodista, empecé a leer y a investigar de manera natural cuestiones sobre los niños, su desarrollo y distintas formas de crianza. Fue casi por defecto. Y, por supuesto, siempre la corrí de atrás, con culpa por no alcanzar nunca la perfección de manual. No me bancaba estar en falta, mucho menos mis errores. Al poco tiempo caí en que tanta información estaba entorpeciendo lo más importante: la conexión con mi hija. Que para conectar con ella no tenía que pensar tanto sino tratar de entrar en su mundo interior, comprender de manera profunda sus emociones, sus motores, el porqué de sus conductas y desde ahí guiarla. Hasta el momento, no terminaba de disfrutar de ser mamá. Vivía estresada; cargándome con expectativas y culpas variopintas (y seguramente poco fundadas si consideramos que las madres somos humanas). En ese …

Las oportunidades del aburrimiento

En tiempos de clases por Zoom y de estar en casa más de la cuenta, vale la pena resignificar el aburrimiento, una palabra que tiene mala prensa pero de la cual pueden surgir infinitas posibilidades. De esto, oportunamente, la argentina Melina Furman, bióloga y doctora en educación, nos brinda una asertiva respuesta, para sobrevivir a estas últimas semanas antes de la vuelta a clases en colegios y escuelas. Muchos, cuando vemos a nuestros hijos aburridos, nos desesperamos. ¿Hay alguna manera de poder usar el aburrimiento a nuestro favor? ¿Sirve para algo aburrirse? A mí me tranquiliza saber que el aburrimiento puede no ser malo. No es tan grave, de hecho se sabe que cuando uno se aburre un poco, empiezan a surgir cosas muy buenas. Un montón de investigaciones demuestran que aparece la creatividad. Hay un estudio divertido que reveló que algunas personas después de aburrirse mucho rato copiando datos de una guía telefónica, les hicieron un test de creatividad, y se les ocurrieron muchas más ideas que a otro grupo de gente que no …

Madre paciencia

No tengo paciencia. Si bien me gusta siempre apreciar lo que hay, más que la falta, con la paciencia me sucede que soy realista, y tengo plena consciencia de su carencia; nací con el tanque vacío. Cuando estudiaba filosofía en el liceo, recuerdo leer sobre la modernidad y posmodernidad y sentirme parte viva de ese engranaje de videoclip en el que se había convertido la vida; eso de lo urgente me parecía lo más natural, y pensaba ¿qué sentido tiene esperar si se puede tener ya? Yo habitaba la liquidez en todas sus formas. Cuando estaba en jardinera, con 5 años, mi maestra Isabel mandó llamar a mamá porque estaba preocupada: “Señora, su hija termina de pintar y apoya la cola en la punta de la silla, para salir disparada cuando toca el timbre, no sabe esperar”. Mi madre no hizo de eso un drama porque ella era igual y papá, a pesar de tener un aplomo más innato, tenía su cuota –velada- de ansiedad. La pereza nunca fue una condición de nuestro linaje. La …

Alimentación consciente en cuarentena

Nadie nunca cocinó tanto como en estos días. Eso parece, al decir de las noticias que en este tiempo también dan cuenta de algo que está sucediendo a nivel familiar.  Cocinar tortas, cookies y budines es una excusa linda y válida a la hora de encontrar buenos momentos con los niños. Y es bueno si consideramos que cocinar con ellos y para los seres queridos es siempre un buen plan, de amorosidad. Pero es cierto también que no sabemos cuánto durará la cuarentena y que tanta amorosidad en harina puede tener sus consecuencias. Así que consultamos a la nutricionista Valentina Hughes sobre los alimentos que nos ayudan a tener un sistema inmunológico sano y sobre algunas variables culinarias que juegan a favor de la salud e igualmente divierten a la hora de enchastrar el delantal. Se habla mucho de mantener las defensas altas en este tiempo. ¿De qué manera logramos eso a través de la alimentación? Además de quedarse en casa en este tiempo, hay cosas que podemos hacer de manera activa desde la alimentación …

Cuarentena + Ansiedad

Aún no me doy cuenta si todo esto que vivimos es realidad o un experimento que están haciendo con nosotros para observar nuestra reacción. Era claro que de la forma en que veníamos era insostenible en el tiempo y, de alguna manera, el coronavirus vino a obligarnos a parar y replantearnos. Más allá de explicaciones, de los por qué, lo cierto es que el mundo se detuvo y estamos todos en casa con TIEMPO. Aquello que faltaba, hoy sobra. ¡Cuántas veces habremos escuchado a Mafalda rogar porque el mundo se pare! ¡Cuántas veces habremos dicho: “no tengo un minuto”! Hoy, estamos en casa habitando los segundos que corren con lentitud y una mezcla de emociones que mutan a lo largo del día: desde alegría, regocijo, soledad, hasta vacío y ANSIEDAD. Sobre esta última sensación, tan común de sentir en este contexto particular, conversamos con la Psicóloga Lorena Estefanell, en búsqueda de sugerencias para transitar esta vivencia lo mejor posible. ¿El encierro genera ansiedad? Creo que el encierro no es lo que genera ansiedad. Lo que …