All posts tagged: convivencia

Una Mamá en tiempos de coronavirus

Me lavo las manos, desinfecto el teclado y con un alcohol en gel al lado del mate escribo este post. Esta vez no pongo música. Con mis hijas sin colegio, en una casa pequeña, ruido más ruido solo aumenta el caos. “Mamá, en los campamentos, ¿dónde se baña la gente y dónde hace pis?”, pregunta Alfonsina (de 6 años), totalmente desnorteada ante tanto cambio, pensando escenarios posibles a un tipo de vida que ella, por su corta edad, jamás da por sentada. No entiende mucho. Hasta ayer “la vida” era ir a clase 8 horas, club un par de veces a la semana, parque y amigos. Hoy la vida diaria es en casa, no sabemos hasta cuándo y ningún berrinche cambiará la situación. Ni suyo ni mío. Así que acepta, con la sabiduría de quien no hace juicios sobre lo mejor o peor –porque tampoco depende de ella decidir otro escenario-, porque vive en el ahora y ahora mismo puede respirar, jugar, comer y estar con su hermana y sus papás. Ni siquiera pediría más. …

Ariel Gold: “La crianza da trabajo y los resultados reales no son inmediatos, demoran décadas en aparecer, por eso es tan difícil para los papás”

“Con-vivir es un libro escrito con la convicción de que educar hijos no es fácil” dice el Psiquiatra Ariel Gold en las primeras páginas de su último trabajo. Ayudar a mejorar la convivencia en las casas y en las aulas a través de conocimiento aportado desde la neurociencia, la psiquiatría y la psicología es parte de lo que acerca “Con-vivir. Claves para ayudar a nuestros hijos y alumnos a usar bien su libertad”. Bajo la premisa de que a convivir se aprende y que los responsables de que eso suceda en la vida de los niños somos en gran medida los adultos de referencia, el libro facilita información para entender cómo funciona la empatía, saber qué resorte tocar para desarrollar las habilidades sociales o contribuir en la regulación emocional de los niños para que sean personas convivibles. De todo eso va esta nota, especial para padres con ánimos de querer involucrarse en la tarea más desafiante de la vida: criar niños que sepan ser felices. ¿Por qué nos cuesta tanto convivir? Si uno se pone …

Ariel Gold: «Porque te quiero, te educo»

Nadie dijo que educar es sencillo y que los padres nunca nos equivocamos. Educar, debe ser de los desafíos más complejos de la vida, no solo porque nunca tenemos vacaciones de esa tarea sino –y por sobre todo- porque al educar, estamos formando personas. En este punto, no creo que haya nadie que desee un mundo peor, ¡todos queremos mejorar el planeta en el que vivimos! Y para ello, nada más efectivo que educar a las nuevas generaciones en el amor, el respeto por lo demás y por uno mismo, así como en la paciencia, la solidaridad, entre otras virtudes. Aquí les presentamos otra entrevista al Psiquiatra de Niños y Adolescentes, Ariel Gold, quien habla de forma muy simple -pero no por eso liviana- del complejo “trabajo de educar”. ¿Cómo podemos lograr una sana convivencia en el entorno familiar? Primero es importante que haya ganas de convivir entre los adultos. Si hay AMOR, tenemos en nuestro haber la clave fundamental. Y en relación a nuestros hijos, tenemos que tener una capacidad de decorar ese amor …