All posts tagged: criar

Darío Sztajnszrajber: Amar es retirarse para que el otro sea

Llegó a Montevideo para presentar en el Sodre su espectáculo El amor es imposible, donde expone sus cinco tesis por las cuales cree en eso. Y aprovechamos para hablar unos minutos sobre el amor a los hijos, la maternidad, lo que cambia en la pareja cuando dejamos de ser dos y nos convertimos en familia. Sobre lo inevitable y sobre ese amor más elevado que implica amar al otro dejándole ser lo que vino a ser. ¿Cómo se explica el amor madre-hijo desde la filosofía? Hay mucho debate acerca de la idea de hasta qué punto un hijo es una propiedad porque eso liga la relación amorosa con pensar hasta dónde el otro en el amor te pertenece o no te pertenece. Un hijo es algo propio pero otra cosa es que se cosifique como propiedad de uno. Mal le hace al vínculo entre los padres e hijos pensar al hijo como una extensión propia o propiedad porque uno de algún modo proyecta en ese hijo todo lo propio, tanto lo positivo como lo negativo, …

Acompañar la maternidad

“Tuve un embarazo tranquilo pero cuando me internaron, me llamó la atención que nadie venía a preguntarme cómo me sentía. Tenía un montón de visitas médicas pero todas apuntaban al bebé y ante esa sensación de que algo faltaba para sostener a las mamás, empecé a indagar y a dedicarme a esto, por entender además que a nivel emocional suceden muchas cosas con la maternidad”, cuenta Yeni Lacerda, psicóloga y mamá de una niña de 3 años y de un varón de 5 meses. Nos conocimos en tiempo de pandemia a través de las redes sociales y esos sabios algoritmos que te vinculan con cuestiones de tu interés. Su experiencia sintonizó directamente con Mamás Reales porque nosotras empezamos este blog un poco como forma de hacer catarsis y compartir –para alivianar, tal vez- todo eso que nos pasó cuando quedamos embarazadas y una vez que nos encontramos con el bebé en casa. Ante la sensación de “¡Socooorrro!”, el blog nos pareció una manera menos ruidosa (aunque no por eso silenciosa o menos efectiva) de dar …

La alegría no está de cuarentena

Hace unos días conversamos en un vivo de Instagram con el Logoterapeuta Alejandro de Barbieri. Compartimos algunos pasajes de la nota por si se lo perdieron. Y si se quedan con ganas de más, la nota completa está en nuestro IGTV. Decís que la alegría no está de cuarentena. ¿Cómo hacemos para sentirla aún en momentos complejos? Estoy leyendo Mindset. La actitud del éxito, de Carol Dwek. Ella es una norteamericana que tiene una charla Ted muy conocida en la cual habla de la mentalidad fija y la mentalidad de crecimiento. Plantea que si bien tenemos una genética, una mentalidad o carácter, existe la mentalidad del esfuerzo o de la resiliencia. Muchas veces con los niños entramos en la mentalidad fija, decimos “es bueno en gimnasia o en matemáticas” y dejamos poca posibilidad al cambio. Ella plantea que a través del aprendizaje, muchas habilidades se pueden desarrollar.  El bienestar, la capacidad de resolver conflictos, de levantarse cuando hay un problema, eso se puede ir aprendiendo en el camino. La mentalidad de crecimiento se aprende. La …

Criar en tribu

Hace un tiempo la entrevistamos para conversar sobre Yoga para una gestación consciente, y nos encantó su mirada sobre la vida y sobre la maternidad. María Luciana, o Malu, es licenciada en comunicación, instructora de yoga y Doula y desde hace varios años acompaña a parejas embarazadas durante la gestación, para que las mujeres en ese estado tan particular, logren conectar con la vida que llevan dentro. ¡Y ellos también! Porque su idea es acercar a los papás a aquello que ya tiene vida pero que conocerán 9 meses después. Hace poco volvimos a ella para seguir conversando y nos contó que se encuentra realizando una nueva propuesta para padres. Se trata de “lunes de crianza”, ideal para aquellas mamás reales que se encuentran con sus hijos ya “afuera” y están lidiando con la nada fácil tarea de criar. En el mundo de hoy en que ya no hay abuelas, tías y tías abuelas full time que ayuden a criar, la idea de compartir experiencias sobre crianza y abrirnos con vulnerabilidad ante personas que viven lo …